
Guía Repsol se sube al carro de las aplicaciones desarrolladas para el iPhone con una interesante guía de vinos gratuita. Una aplicación rápida que funciona sin necesidad de estar conectada a Internet (off-line).
Esta primera versión sale con un catálogo de 1.450 vinos españoles y 655 bodegas. La Real Academia Española de Gastronomía ha coordinado el equipo de profesionales que han realizado la cata y clasificación de los vinos.
Para facilitar la búsqueda de bodegas y vinos, la aplicación cuenta con un sencillo buscador por nombre de vino o uno más avanzado con un filtro que permite seleccionar por tipo de vino (generosos secos, dulces, espumosos, blancos jóvenes aromáticos…), puntuación entre 80 y 100 puntos, tipo de calificación (denominación de origen, sin denominación de origen, V.C.P.R.D., Viñedos de España…), año del vino, comunidad autónoma, calificación (Alicante, Bierzo, Ribera del Guadiana…) y precio.

El resultado de la búsqueda es un listado de aquellos vinos que cumplen los criterios de selección. Una vez seleccionado aparece una ficha del vino que en su primera página están los datos más relevantes: nombre del vino, tipo, bodega, calificación, puntuación, precio y calidad del vino (una nota de cata) y en la segunda página otra serie de características como el maridaje, la fecha de consumo y la temperatura de servicio. Se puede seleccionar un vino como favorito, para posteriormente acceder a una lista de vinos favoritos. Sería interesante que desde la ficha del vino se pudiera acceder a la ficha de la bodega para consultar que otros vinos elaboran.
El buscador funciona perfectamente, tan sólo hay que tener cuidado de borrar el nombre del vino -en el caso de una consulta previa por nombre- si queremos obtener un listado genérico por alguno de los parámetros del filtro, ya que el botón limpiar sólo afecta a los campos del filtro.
Podemos buscar, si tenemos la localización activada en los ajustes del iPhone, las bodegas cercanas a nuestra ubicación, pudiendo además situarlas en un mapa. Bien desde el mapa o desde el listado se accede a una ficha de la bodega. Un ficha con la información distribuida en cinco páginas. En la primera hay un pequeño bug, aparece el texto otras características y en cuanto se mueve un poco, para pasar a la segunda página, aparece el texto correcto: empresa o bodega. En esta primera página aparecen los datos del nombre de la bodega, ubicación, teléfonos, página web… Sería interesante, para futuras versiones, que haya hipervínculos y desde esta página se pueda acceder a la web de la bodega, mandar un e-mail o llamar por teléfono. También estaría bien poder localizarla en el mapa desde esta pantalla.

En las siguientes páginas hay información del viñedo, la producción, la historia y los vinos. En mi opinión la página de los vinos debería ser la segunda, atendiendo al “quienes somos y que hacemos”.
También podemos buscar vinos por comunidades, aunque realmente lo que busca son las bodegas por comunidades y por tipo de calificación. Una vez seleccionada la bodega podemos acceder a sus vinos a través de la última página de la ficha.

Por último, desde favoritos se puede acceder a la lista de vinos que hayamos marcado con este símbolo.

Echo de menos un botón de retorno al menú inicial para no tener que ir atrás, atrás, atrás… en algunas páginas.
En resumen, para una primera versión me parece una guía interesante, aunque le falta navegabilidad. En cuanto al catálogo de vinos no se si están todos los que deberían estar o no, eso lo dejo para alguien más experto. Lo que si espero, es que sea una guía dinámica y se vaya actualizando frecuentemente. En una versión on-line, podrían los usuarios dar sus opiniones sobre el vino, enriqueciendo de esta manera su ficha técnica.
Imágenes | Aplicación Guía de Vinos Repsol
Esta entrada fue publicada el 23 de marzo de 2010 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Guía de Vinos Repsol para iPhone | gastronomía con los cinco sentidos·