
Después de Benavente nuestro siguiente destino era Asturias, concretamente en La Isla (Colunga), en un pequeño hotel familiar del mismo nombre. El hotel estaba bien situado, con unas instalaciones nuevas y bien cuidadas, la atención fue correcta, aunque con algunas carencias a nivel de organización como las que se sufrían cada mañana en los desayunos: siempre faltaban cosas, había que pedirlas a cada momento y las traían con buena voluntad pero… ¡con lo fácil que es hacer bien las cosas desde un principio! hay veces que sólo hace falta sentido común, un poco de previsión, atención…
Las cenas las solíamos hacer también en el hotel, mas que nada por la pereza de coger el coche de noche e irnos a los alrededores. Tienen una correcta cocina casera a base de raciones de cachopo, croquetas, calamares, queso con anchoas y pimientos, ensalada, patatas dos salsas… cenábamos a un precio razonable de unos 12 € de media por persona. Tan sólo dos comentarios: también se hacía palpable en la cocina la falta de organización y la espera era a veces desesperante (45 minutos). Se notó en el cambio de julio a agosto que las raciones disminuyeron de tamaño, aun así estaban bien, hay que tener en cuenta que estamos en Asturias.
Hotel La Isla
Francisco Carillo, s/n
33360 La Isla, Colunga – Principado de Asturias
Tlf: 985 856 001
Como comentaba el hotel está situado en una buena zona, así que fue un excelente punto base para nuestras visitas, excursiones, paseos… por la parte central-oriental de Asturias.

Si bien las cenas eran en el hotel, las comidas las hacíamos donde nos pillaba, siendo en algunos casos de bocadillo cuando la ocasión lo requería, y que bien sabe ese bocadillo sentados en un prado o en la orilla de un sendero perdido bajo la sombra de unos árboles. Pero dejando a un lado esos pequeños placeres gastronómicos más informales, vamos a contar otros de a mesa y mantel puesto:
Restaurante Entreviñes
Después de visitar el Museo Jurásico de Asturias nos dirigimos al cercano pueblo de Colunga donde se encuentra este restaurante, en un hotel del mismo nombre. Comimos en el exterior ya que se estaba muy a gusto. Ibamos con la recomendación de Carlos Noceda de tomar unos bocartes, ya que los ponen muy buenos. Fue una pena ya que sólo los tenían en el menú del día que no nos convenció al completo, así que nos decidimos por la carta. Unos frescos mejillones a la marinera para compartir y de segundo unos fritos de pixín (rape) y una enorme rodaja de bonito a la plancha, ambos excelentes. El único detalle negativo fue el servicio, un poco impertinente. El precio aproximado fue de 19 € por persona.
Restaurante Entreviñes
Calle Entreviñes
Colunga – Principado de Asturias
Tlf: 985 852 631 | 985 856 758
www.hotelentreviñes.es
Sidrería Xagarda
Decidimos ir a comer a Poo de Llanes un pequeño pueblo donde estuvimos alojados hace años en un hotelito llamado Villa Miramar. Allí había un pequeño bar al lado de la carretera y del apeadero del FEVE donde se comía muy bien y con un trato excelente. El lugar había cambiado y sólo servían cenas, menos mal que a pocos metros habían abierto una sidrería donde comimos estupendamente una ensalada tibia de pulpo, un revuelto de bacalao y un pollo guisado con patatas. El precio aproximado fue de 19,5 € por persona.

Sidrería Xagarda
Ctra. General, s/n
33509 Poo de Llanes – Principado de Asturias
Tlf: 985 401 499
Oviedo
En Oviedo comimos un menú del día en un lugar sin ningún interés -elegimos mal- Paseando por las calles cercanas al Corte Inglés encontramos la librería Cervantes, me sorprendió la zona dedicada a gastronomía en la planta baja, como era de esperar me llevé unos cuantos libros ¡mi perdición!.
Otras entradas de la ruta por Asturias:
- Ruta Gastronómica Verano 2010 (I) Benavente
- Ruta Gastronómica Verano 2010 (III) Seguimos en Asturias
- Ruta Gastronómica Verano 2010 (IV) El Barrigón de Bertín en Lastres
- Ruta Gastronómica Verano 2010 (V) Últimos días por Asturias
Esta entrada fue publicada el 6 de septiembre de 2010 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Ruta Gastronómica Verano 2010 (II) Asturias | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Ruta Gastronómica Verano 2010 (I) Benavente | gastrotraveler.es·
Pingback: Ruta Gastronómica Verano 2010 (III) Seguimos en Asturias | gastrotraveler.es·
Pingback: Ruta Gastronómica Verano 2010 (IV) El Barrigón de Bertín en Lastres | gastrotraveler.es·
Pingback: Ruta Gastronómica Verano 2010 (V) Últimos días por Asturias | gastrotraveler.es·