
Continuamos nuestro periplo por Asturias hablando de más lugares de mesa y mantel.
Casa Marcial
Perdido en la montaña se encuentra este restaurante donde Nacho Manzano nos deleitó con un excelente menú (objeto de otra entrada). Merece la pena la excursión, bien se venga por Arriondas o desde el norte, pasando por el mirador de El Fitu con sus impresionantes vistas. Elegimos el menú gastronómico para conocer las nuevas creaciones de la cocina de Nacho y dejamos para otra visita a Asturias su menú tradicional con el clásico pitu de caleya entre otros platos. Creo recordar que también había otro menú con algunos de los platos de su trayectoria. Un menú largo de ocho platos y dos postres elaborados con total maestría y con referencias a la tierra que empezamos con un delicioso aperitivo de mantequilla de cítricos. El vino con el acompañamos la comida fue un excelente tinto Manolo de la Osa 2004, que ya habíamos catado anteriormente en el restaurante Locum de Toledo.
El precio aproximado con todos los extras fue de 107 € por persona.
Casa Marcial
La Salgar s/n
33540 Arriondas – Principado de Asturias
Tlf: 985 840 991
www.casamarcial.com
Hotel Restaurante Vista Alegre
Después de darnos ese día una buena caminata, de ida y vuelta, por una ruta que sale de la Playa La Griega nos quedamos a comer en este restaurante que también es hotel. Comimos en el exterior con unas buenas vistas a la playa y su entorno, y nos decidimos por unos pimientos rellenos de marisco que estaban muy buenos, quizás con demasiada salsa para mi gusto, y luego unos frescos y excelentes pescados a la espalda, en concreto un xargo y un San Martín. El servicio fue correcto.

El precio aproximado con todos los extras fue de 35 € por persona.
Hotel Restaurante Vista Alegre
Playa La Griega s/n
33328 – Colunga
Tlf: 985 856 061
Casa Carlos
Un pequeño local de cocina tradicional, donde fuimos invitados a cenar por nuestro amigo Carlos Noceda. Una magnifica cena a base de unas raciones de almejas marinera, parrochas, pulpo con patatines y tortos de maíz con huevos y picadillo. Como siempre fue un placer estar en compañía de Carlos y alargamos la despedida con un improvisado momento Gin&Tonics en la churrería de La Isla.

Casa Carlos
Caravia Alta, s/n
33199 Caravia – Principado de Asturias
Tlf: 985 853 096
Museo de la Sidra
Por la mañana estuvimos visitando en Nava el Museo de la Sidra, un lugar al que recomiendo acercarse. La visita es guiada y se hace un recorrido por los diferentes procedimientos, tanto artesanales como mecanizados, que se han ido utilizando, a través de la historia, en la elaboración de la sidra, así como por diferentes espacios ambientados relacionados con la sidra y su consumo, como el lagar, el chigre, los bolos, el folklore… al final de la visita te invitan a un refrescante vaso de sidrina.

Sidrería la Oliva
Para comer nos fuimos a la cercana Villaviciosa y nos decidimos por ir a comer a la Oliva, una sidrería que vimos en un listado de restaurantes ecogastronómicos de la Comarca de la Sidra. Al parecer los pescados los traen de la lonja del puerto pesquero de Tazones, un pueblo con encanto que merece la pena visitar. Era domingo y el lugar estaba lleno, pero pudieron acoplarnos en una mesa que quedaba libre. Nos decidimos por unas correctas gambas al ajillo, unos fritos de pixín y una chopa a la espalda que fueron de nuestro agrado. Destacar que el servicio, además de correcto, era muy eficiente teniendo en cuenta la cantidad de gente que tenían a esas horas.
No encuentro la nota con el precio que pagamos, pero no recuerdo que fuera caro.
Sidrería la Oliva
Eloísa Fernández, 6
33300 Villaviciosa – Principado de Asturias
Tlf: 985 892 623
Otras entradas de la ruta por Asturias:
- Ruta Gastronómica Verano 2010 (I) Benavente
- Ruta Gastronómica Verano 2010 (II) Asturias
- Ruta Gastronómica Verano 2010 (IV) El Barrigón de Bertín en Lastres
- Ruta Gastronómica Verano 2010 (V) Últimos días por Asturias
Esta entrada fue publicada el 8 de septiembre de 2010 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Ruta Gastronómica Verano 2010 (III) Seguimos en Asturias | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Ruta Gastronómica Verano 2010 (I) Benavente | gastrotraveler.es·
Pingback: Ruta Gastronómica Verano 2010 (II) Asturias | gastrotraveler.es·
Pingback: Ruta Gastronómica Verano 2010 (IV) El Barrigón de Bertín en Lastres | gastrotraveler.es·
Pingback: Ruta Gastronómica Verano 2010 (V) Últimos días por Asturias | gastrotraveler.es·