
Hoy día 2 de agosto es el #diadelatortilla, una iniciativa del blog Ole tus fogones, compañero de la red de blogs de Cocina.es.
Tengo que confesar que soy un fan de la tortilla de patata a la española, con su correspondiente cebolla, no muy gruesa y pequeña, un sabroso bocado que entra a cualquier hora del día. Fría o caliente, sóla o acompañada de unos pimientos verdes, con una cerveza o un vaso de vino tinto… eso si, la tortilla tiene que estar muy jugosa, no me gustan los ladrillos, y acompañada de un trozo de buen pan, nada de panes prefabricados, y si es en buena compañía Ole, Ole y Ole. Algunas de las mejores tortillas de patata que he probado, fuera de casa, han sido en los restaurantes Sylkar de Madrid y en O Pote de Betanzos (A Coruña) éste último fué el ganador del XIII Campeonato de España de Tortilla de Patata.
Para este día especial quiero dedicar un pequeño homenaje a mi madre y a su tortilla de patata en salsa, una tortilla que hacía en ocasiones para cenar. Era día de fiesta en casa. No había vuelto a probar esta delicia, así que para este homenaje a uno de los iconos de nuestra gastronomía ¡que mejor que una tortilla de patata en salsa!
Cómo elaborar una receta de tortilla de patata en salsa
Ingredientes
para la tortilla
- 500 g de patatas
- 150-200 g de cebolla
- 4 huevos
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal
para la salsa
- AOVE
- 100 g de cebolla picada
- 1 cucharada de harina
- Agua
- Unas hebras de azafrán
- Perejil picado
- Sal
Elaboración
de la tortilla de patatas
- Pelar la cebolla y partir finamente (corte brunoise). Reservar.
- Pelar las patatas, lavarlas y secarlas con un paño o papel de cocina. Partirlas por la mitad, en sentido longitudinal, y cortar en láminas finas de un 2-3 mm de grosor.
- Freirlas en abundante aceite de oliva virgen extra (AOVE) a fuego medio hasta que estén blandas. A mitad de la fritura añadir la cebolla picada.
- Cuando ya estén las escurrimos en un colador, las añadimos sal y dejamos enfriar.
- Batir lo huevos en un bol, añadir un poco de sal. Incorporar las patatas y la cebolla cuando estén escurridas y frías. Revolver.
- Quitar de la sartén el AOVE sobrante y dejar un poco para cuajar la tortilla.
- Cuando esté caliente el AOVE verter la mezcla en la sartén. Ir cuajando la tortilla por una cara ayudándose de una paleta. Realizar movimientos circulares y de vaivén con la sartén para que la tortilla no se agarre al fondo.
- Cuando ya esté cuajada y dorada al gusto por un cara, nos ayudaremos de una tapadera para darla la vuelta sobre un plato. Volcar de nuevo a la sartén para que se cuaje por la otra cara.
- Volver a realizar los mismos movimientos y cuando esté cuajada y dorada volcar en un plato. Reservar.
de la salsa
- En una sartén echar un poco de AOVE. Añadir la cebolla picada y rehogar.
- Cuando empiece a dorarse añadir la harina y remover bien hasta que empiece a dorarse.
- Ir añadiendo poco a poco el agua y remover. La cantidad de agua irá en función de lo espesa que queramos la salsa. Rectificar de sal.
- Calentar un poco las hebras de azafrán, machacar y desleír en la salsa. Cocer la salsa un rato y pasar por el pasapurés.
del conjunto
- Poner de nuevo la tortilla en una sartén, añadir la salsa por encima.
- Incorporar el perejil picado y cocer todo durante unos cinco minutos.
- Pasar la tortilla y la salsa a una fuente y servir.
Os dejo también un vídeo que grabé para el portal gastronómico recetascomidas.com
Espero que os guste y feliz #diadelatortilla
Esta entrada fue publicada el 2 de agosto de 2012 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: #diadelatortilla: Tortilla de patata en salsa, sabor de infancia | gastronomía con los cinco sentidos·