
Otro de los sabores que me recuerdan a mi niñez son las croquetas de cocido caseras, pequeñitas, doradas, con mucha carne de cocido y deliciosas, tanto recién hechas como degustadas en frío al día siguiente.
La masa de croquetas es sencilla de realizar, eso sí, muy laboriosa, y quizás por este motivo es difícil encontrar un bar o restaurante donde las preparen como las hacían nuestras madres o abuelas. En muchos sitios podemos encontrar croquetas caseras, que en su elaboración y por rapidez, hacen con una bechamel a la que añaden unos trozos de carne de cocido o de jamón picados. La masa que vamos a explicar es la que tiene un color marrón, más clara o más oscura, dependiendo de las proporciones de gallina o de morcillo que hayamos echado, la que se trabaja a golpe de cuchara de palo meneando una y otra vez hasta que todos los ingredientes están ligados y puedes dejar la cuchara insertada en vertical sin que se caiga.
Para una mayor claridad en la explicación, y para que esta entrada no sea un ladrillo, la vamos a dividir en tres partes:
- Como hacer la masa de croquetas
- Como montar o formar las croquetas
- Como cocinar las croquetas
De las proporciones que utilicemos en la masa dependerá que las croquetas salgan más o menos cremosas. Es difícil dar unas medidas fijas, ya que cada uno tiene sus gustos personales. También dependerá de la cantidad de carne de cocido que nos haya sobrado; del resto de ingredientes echaremos, como diría Abu, “lo que pida la masa”.
No obstante, y como punto de partida para que luego cada uno la prepare a su gusto os doy las cantidades de la última masa de croquetas de cocido caseras que he realizado.
Ingredientes
- 500 gramos de carne del cocido (gallina, morcillo de ternera y punta de jamón)
- 100 gramos de harina
- 1 l de leche
- Sal
- 2 cucharadas del caldo de cocido
- 1/2 cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- La carne que nos haya sobrado del cocido las partimos en trozos pequeños o la trituramos un poco y la reservamos.
- En un poco de aceite pochamos la cebolla partida finamente y añadimos la carne. Removeremos de una forma continuada para que la carne no se agarre al fondo de la sartén.
- Añadimos la harina y con la cuchara de madera la mezclamos muy bien con la carne.
- Al cabo de un tiempo, y sin dejar de remover, incorporamos poco a poco la leche y la vamos ligando con la harina y la carne.
- Rectificamos de sal, y cuando la masa esté casi a punto echamos un poco de caldo del cocido.
- Seguimos removiendo hasta que la masa esté a nuestro gusto o como ya hemos comentado al principio cuando la cuchara se sostenga en vertical dentro de la masa.
- Echamos la masa en una fuente honda y la dejamos enfriar. Después la metemos en el frigorífico tapada hasta que preparemos las croquetas.

Esta entrada fue publicada el 19 de enero de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Croquetas de cocido caseras I | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Croquetas de cocido caseras II [receta] | gastrotraveler.es·
Pingback: Croquetas de cocido caseras III [receta] | gastrotraveler.es·
Pingback: Croquetas caseras. Mis recetas favoritas para el #diadelacroqueta | gastrotraveler.es·