
Hace la friolera de treinta y seis años descubrí esta receta de «Caroles al estilo del Tío Amadeo» de la mano de Elena Santonja, presentadora del programa de televisión Con las manos en la masa y del gran periodista Joaquín Merino, el príncipe de la crónica gastronómica.
La primera vez que preparé esta receta fue para unos familiares españoles que emigraron a Francia. Los ingleses llaman a los franceses «devoradores de caracoles» por su afición a este delicioso manjar y tengo que decir que se fueron encantados con esta receta del Madrid más canalla.

Los caracoles son una historia de amor y odio. O te gustan a rabiar, no solamente por su guindilla, o no los soportas. Para mi son una historia de amor, quizas por que nací muy cerca de El Rastro madrileño, donde el burgalés Amadeo Lázaro, en el año 1942 empezó de aprendiz con trece años. Más de 35 años después fundó la taberna Casa Amadeo – Los caracoles en su actual ubicación de la céntrica Plaza de Cascorro, presidida por Eloy Gonzalo, soldado español distinguido en la Guerra de Cuba (1895) y conocido como el héroe de Cascorro.
Como elaborar una receta de caracoles al estilo del Tío Amadeo
Ingredientes para 6 personas
- 5 docenas de caracoles
- 2 cebollas
- 5 dientes de ajo
- 1 tomate
- 2 huesos de codillo
- 2 chorizos de Villarcayo (Burgos)
- Tomillo
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1 guindilla
A esta receta le he realizado un par de modificaciones. Por un lado he usado unos chorizos extremeños y por otro unas cebolletas frescas.

Elaboración
- Lavar bien los caracoles en agua fría después de haberlos purgado.
- Cocer los caracoles durante un par de minutos. Tirar el agua y lavarlos de nuevo.
- Poner los caracoles a cocer unos 45 minutos junto con los huesos de codillo, los chorizos, el tomllo y la guindilla.
- Sazonar con sal y pimienta negra.
- Picar muy finamente las cebolletas, los ajos y el tomate y sofreirlos.
- Añadir el sofrito al guiso de caracoles y cocer de 15 a 20 minutos.
