El crowdfunding y el nuevo proyecto de El cocinero fiel
El crowdfunding es la financiación colectiva o el micromecenazgo de proyectos artísticos, editoriales, campañas políticas, la creación de nuevos negocios, empresas…
Grupos de música, productoras de cine, artistas… utilizan este método de financiación para poder realizar el disco, la película o la obra, con recompensas variables para los mecenas.
Existen cinco tipos de modelo de micromecenazgo:
- Modelo basado en donaciones: las personas que colaboran no esperan beneficios.
- Modelo basado en recompensas: las personas que contribuyen esperan una recompensa, como aparecer en los títulos de crédito de una película o asistir a una presentación.
- Modelo basado en acciones: las personas que contribuyen a la creación de una empresa reciben acciones o participaciones de la misma.
- Modelo basado en préstamos: las personas que financian con préstamos o créditos a una empresa, lo hacen a cambio de un tipo de interés (Crowdlending).
- Modelo basado en royalties: las personas que invierten en proyectos o empresas esperan una parte simbólica de los beneficios.
El crowdfunding tiene como ventaja que los proyectos que no encajan en la financiación tradicional pueden obtener dinero para llevarlos a cabo. Al tener que difundir el proyecto cuando aún está en fase de idea, tiene la desventaja de que pueda ser copiado por otras personas o empresas.
En este enlace puedes encontrar un listado con las principales plataformas de crowdfunding en España.
En 2013 mi maestro en pan Ibán Yarza utilizó el crowdfunding para realizar la edición en español de ‘Bread’ de Jeffrey Hamelman, un proyecto que se llevó a cabo ya que consiguió 18.665 € de los 9.750 € que necesitaba. Nuestro amigo y compañero de redes Txaber Allué, más conocido como El cocinero fiel, también ha seleccionado la plataforma de proyectos creativos Verkami para financiar su segundo libro con más de 100 recetas y rankings de cafeterías y bares por especialidades gastronómicas y ciudades.
Aquí puedes ver el proyecto de Txaber. Las aportaciones que puedes realizar van desde 1 a 250 euros, dependiendo de si sólo quieres el libro en formato digital o 10 ejemplares en papel. También puedes aportar como mecenas cantidades de 15, 20, 28… euros. El libro sólo se podrá solicitar por este medio y si el proyecto sale adelante se publicarán entre 1000 y 1500 libros. A cambio de colaborar como mecenas tu nombre aparecerá en el libro dentro de la sección de agradecimientos.
Para conseguir los 15.000 euros necesarios para cubrir los gastos de diseño, maquetación, fotografías, impresión y todo lo necesario para la producción del libro, le quedan siete días.
¿Te animas a colaborar en su proyecto?
Pingback: Mis publicaciones en diferentes medios | gastronomía con los cinco sentidos·