
El Rooibos (Aspalathus Linearis) es el nombre de una planta sudafricana, una especie de arbusto similar a un pequeño pino, que en el idioma afrikáans significa arbusto rojo.
Es una planta que actualmente está de moda y ha traspasado fronteras gracias a sus propiedades y sabor suave, dulce y afrutado, pero durante muchos años ha sido una gran desconocida. Era utilizada por los nativos sudafricanos como infusión medicinal por sus propiedades en el tratamiento de diversos trastornos (digestivos, intestinales, alergias, problemas de la piel, boca, garganta…), siendo además un gran aliado en las dietas de adelgazamiento y apto para todo tipo de consumidores ya que no contiene teína.
Varias marcas comerciales las ofrecen en bolsitas, pero lo mejor es saborear una infusión con hojas. En las franquicias Tea Shop lo puedes encontrar sólo o mezclado con virutas de coco y trocitos de chocolate, con frambuesa, coco, naranja, hojas de mora y un punto de miel, con canela o con un toque refrescante de menta.
Es una lástima que en Cáceres ni en ninguna ciudad extremeña haya una franquicia de Tea Shop, a ver si se anima algún empresario ya que es un negocio redondo.
Esta entrada fue publicada el 20 de septiembre de 2007 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Rooibos, la infusión africana | gastronomía con los cinco sentidos·