Quesos extremeños con denominación de origen protegida [DOP]


Foto | Rafa Prades – Torta del Casar. Queso con DOP

En Extremadura hay tres cuatro quesos que tienen la denominación de origen:

Torta del Casar

La Torta del Casar es un queso elaborado con leche cruda de ovejas procedentes de los troncos merino y entrefino, cuya coagulación se realiza con cuajo vegetal procedente del cardo Cynara Cardunculus. La maduración será como mínimo de 60 días.

Más información: http://www.tortadelcasar.org/

Queso de la Serena

Queso de pasta blanda a semidura elaborado con leche de oveja de la raza Merina. La leche será el producto natural integro obtenido del ordeño de ovejas sanas, limpia, sin impurezas, exenta de calostros, productos medicamentos o conservantes, que puedan influir negativamente en la elaboración, maduración y conservación del queso, así como en las condiciones higiénicas y sanitarias del mismo.

Más información: http://www.quesoserena.com/

Queso Ibores

El Queso Ibores es un queso graso, elaborado exclusivamente con leche cruda de cabra Serrana, Verata, Retinta y sus cruces. La leche será el producto natural íntegro obtenido del ordeño de cabras sanas, de las ganaderías inscritas en el Registro de Ganaderías de la Denominación de Origen Protegida.

Más información: http://www.quesoibores.org/

Queso de Acehúche

Recientemente (2020) se ha incorporado este queso a las DOP de Extremadura:

El Queso de Acehúche es un queso graso, elaborado exclusivamente a base de leche cruda de cabras pertenecientes a las razas Murciana-Granadina, Florida, Malagueña, Verata y Retinta, así como sus cruces, de coagulación enzimática, y madurado al menos 40 días.

Esta entrada fue publicada el 25 de septiembre de 2007 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

Una respuesta a “Quesos extremeños con denominación de origen protegida [DOP]

  1. Pingback: Quesos extremeños con denominación de origen | gastronomía con los cinco sentidos·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s