Roscón de Reyes, una cena muy especial la noche del 5 de enero


Foto | Rafa Prades – Pastelería cacereña La Guinda

Desde hace algo más de 25 años tengo la costumbre, que ya se ha convertido en una tradición, de cenar el día 5 de enero, como único plato, un roscón de reyes con champagne, aunque al principio lo hacía con sidra y luego con cava. Como comentaba, actualmente es con chapagne ya que es una cena muy especial que celebro.

Son muchos años, diferentes situaciones familiares, diferentes lugares en los que he vivido… pero aún sigo fiel a esa tradición que quizás me venga de mi padre, que esa noche de Reyes cenaba un trozo de roscón que compraba, creo recordar, en una pastelería llamada La ciudad de Viena que había (no se si seguirá existiendo) en la calle Embajadores, muy cerca de la Plaza de Cascorro de Madrid.

Quizás, el roscón de reyes más exquisito que he comido lo compré en el Horno la Santiaguesa en la calle Mayor, 73 de Madrid y que hizo el recorrido en autobús Madrid-Cáceresl.

Como curiosidad comentar que desde enero del 2001 vengo coleccionando las diferentes figuritas que vienen entrando en los roscones.

Buscando información en Internet sobre pastelerías cacereñas y roscones de reyes, he encontrado este artículo, de José Ramón Alonso de la Torre, publicado el 30.12.2002 en el Periódico Extremadura titulado “Historia cacereña de la dulzura” que me ha parecido interesante ya que Abu trabajó de joven en una de ellas.

Esta entrada fue publicada el 7 de enero de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

Una respuesta a “Roscón de Reyes, una cena muy especial la noche del 5 de enero

  1. Pingback: Roscón de Reyes, una cena muy especial | gastronomía con los cinco sentidos·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s