Libro: La cocina extremeña a orillas del Ebro


Imagen | Restaurante Oquendo – Ensalada de zorongollo de Huélaga y carpaccio de atún rojo

Casualmente, navegando por Internet, he llegado al sitio web del Pabellón de Extremadura, en Expo Zaragoza 2008, y en la sección Restaurante he localizado el libro “La cocina extremeña a orillas del Ebro” que se puede descargar en formato PDF, bien por grupos de páginas o completo (14,2 MB).

NOTA | La página desapareció y el libro ya no puede descargarse, aunque existe en versión papel.

El libro está editado por La Junta de Extremadura – Consejería de Cultura y Turismo y recoge el recetario de restaurantes extremeños en la Expo Zaragoza 2008. Los textos son de Julián Blasco Fuerte y el asesor gastronómico es Matías Macías Amado (Presidente de la Cofradía Extremeña de Gastronomía). La presentación del libro la realiza Leonor Flores Rabazo, Consejera de Cultura y Turismo:

El libro La cocina extremeña a orillas del Ebro brinda al lector la posibilidad de conocer una importante relación de restaurantes extremeños que colaboran con sus recetas y platos para descubrir la riqueza de los productos de nuestra Comunidad Autónoma. Así lo podrán comprobar y probar los visitantes que se acerquen a nuestro stand de Extremadura en esta Expo de Zaragoza, donde podrán degustar algunos de los muchos platos que a diario se elaboran y se cocinan en nuestra región, y todos aquellos que tras la celebración de este evento puedan disfrutar de esta edición […]

El lector, a través de sus páginas, hace un paseo por las comarcas extremeñas, descubriendo sus museos, monumentos históricos, festejos populares o parajes naturales y conociendo un poco los restaurantes, a las personas que están detrás de sus fogones y algunos de sus platos más emblemáticos.

Esta entrada fue publicada el 3 de septiembre de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

2 Respuestas a “Libro: La cocina extremeña a orillas del Ebro

  1. Pingback: La cocina extremeña a orillas del Ebro | gastronomía con los cinco sentidos·

  2. Pingback: Algo de lectura gastronómica después de Reyes | gastrotraveler.es·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s