
El secreto ibérico es una pieza del cerdo que hasta hace años era una desconocida, al igual que la presa, la pluma, la sorpresa… se utilizaba en la elaboración de embutidos. Actualmente la podemos encontrar en algunas carnicerías y en grandes superficies.
El secreto ibérico se encuentra en la parte dorsal anterior del tocino, detrás de la paletilla. Es una carne blanquecina ya que acumula grasa creando un veteado que le proporciona una textura y un sabor sorprendentemente exquisito. Debe consumirse bastante hecha, ya que al tener mucha grasa, siempre nos quedará tierna.
Para mí, la mejor preparación del secreto ibérico es a la plancha en casa o en una barbacoa al exterior. Cuando está hecho, un poco de sal en escamas por encima y listo.

El mejor secreto ibérico que he probado en un restaurante ha sido a la brasa en el restaurante Central de Archidona (Málaga):
Restaurante Central
Calle Nueva, 49
29300 Archidona (Malaga)
Tlf: 952 717 469
Esta entrada fue publicada el 25 de enero de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Secreto ibérico y restaurante Central | gastronomía con los cinco sentidos·