
Esta mañana en Agrosfera, programa de TVE de La 2, han emitido un especial sobre Vinoble 2008, el VI salón de los vinos nobles (generosos, licorosos y dulces especiales), que del 25 al 28 de mayo se ha celebrado en Jerez de la Frontera (Cádiz). El programa me ha parecido muy interesante y la pena es que no he podido grabarlo.
De la clausura de la sexta edición extraigo los tres primeros párrafos:
La sexta edición de Vinoble, el Salón Internacional de los Vinos Generosos, licorosos y dulces especiales, ha convocado en Jerez de la Frontera a 23 países y a un centenar de las más relevantes zonas productoras de todo el mundo. Periodistas, compradores y sumilleres de unos cuarenta países han podido disfrutar de unos 1.200 vinos distintos.
Vinoble 2008 ha sido, de nuevo, una excepcional oportunidad para disfrutar, reunidos en un único escenario, de los Sauternes y de los vinos botritizados (podedumbre noble) de Francia; de los vinos de hielo elaborados en Alemania y Canadá; los Tokaj de Hungría; moscateles de California, Chile o Grecia; Oportos de Portugal; vendimias tardías de Líbano, Suiza, Nueva Zelanda o Uruguay; vin santo de Italia; vinos de podredumbre noble de Austria o Sudáfrica; vinos dulces de México, Jordania, República Checa, Georgia …
De España, han acudido la casi totalidad de las zonas vinícolas que elaboran vinos nobles. Como en todas las ediciones, han tenido especial protagonismo las bodegas de Jerez, tanto a través del Consejo Regulador como de las numerosas bodegas que acuden con un stand propio. Ha sido una nueva ocasión para probar los Finos, Amontillados, Olorosos, Palo Cortado, Cream, Pale Cream, Pedro Ximenez, Moscateles y Manzanillas que han dado fama internacional a los vinos de Jerez.
Esta entrada fue publicada el 31 de mayo de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Vinoble 2008 en Agrosfera | gastronomía con los cinco sentidos·