
Con este aperitivo he querido hacer un guiño, y en parte un homenaje, a un caramelo que ha transcendido más allá de nuestras fronteras: el Chupa Chups.
Este aperitivo que propongo, a pesar del nombre, es salado y utilizaremos, para su elaboración, un embutido muy típico de Extremadura: la morcilla patatera.
Cómo elaborar una receta de chupachups crujientes de patatera
Elaboración
- Para este aperitivo es mejor utilizar una patatera fresca, de manera que se pueda trabajar bien y en cuanto a la clase eso va en gustos: dulce o picante. Particularmente me gusta más la elaborada con pimentón de la Vera dulce.
- La elaboración es muy simple, con trozos de patatera, a los que habremos quitado la piel, elaboramos unas bolas de tamaño regular de unos 20 gramos para que se puedan comer de uno o dos bocados.
- Las pinchamos en unos palitos de brocheta, que habremos cortado previamente para que no sean muy largos. Los dejamos enfriar en el frigorífico para que tomen consistencia.
- Los sumergimos en una tempura que habremos hecho antes, bien una casera o una comercial a la que sólo hay que añadirle agua fría, y los freímos en aceite de girasol hasta que estén dorados y crujientes.
- Según se van sacando ponerlos a escurrir en papel absorbente de cocina.
- Comer recién hechos.
Ejemplo 1 de tempura casera
- 125 g harina de trigo
- 125 g harina de maíz
- 250 ml de agua con gas muy fría
- 1 yema de huevo
Ejemplo 2 de tempura casera
- 50 g harina de arroz
- 50 g harina de trigo
- 1 cucharada de levadura química
- 1/2 cucharadita de sal
- 7 cl de vodka muy frío
- 7 cl de cerveza muy fría
Esta entrada fue publicada el 30 de mayo de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Chupachups crujientes de patatera | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Morcilla Patatera de Extremadura | gastrotraveler.es·
Pingback: Canal Extremadura “En su punto” – Chupachups crujientes de patatera | gastrotraveler.es·
Pingback: Chupachup crujiente de patatera | ars coquendi·
Pingback: Logo y carta restaurante. Trabajo Iniciación a la Cocina Profesional | gastrotraveler.es·