
Carnes únicas de tierras únicas es el eslogan utilizado por el Instituto Innovacarne para la campaña que empezó a finales del año pasado y que durará tres años.
El objeto de esta campaña es promocionar el sello de Indicación Geográfica Protegida (IGP) de vacuno y ovino entre consumidores, científicos, restauradores y demás profesionales a través de diversas acciones informativas: edición de folletos y publicaciones, actividades divulgativas entre el sector y consumidores en general, actos dirigidos a profesionales de la gastronomía, elaboración de materiales gráficos informativos…
Esta campaña, con un presupuesto de cuatro millones ochocientos mil euros, está financiada por la Unión Europea y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
El Instituto Innovacarne es una institución de carácter divulgativo y científico que agrupa al sector de la carne de vacuno y ovino de calidad diferenciada. Está integrado por Indicaciones Geográficas Protegidas de vacuno y ovino, además de la participación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), la Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) y Marcas de Garantía certificadas, como son Carne de Retinto y Xata Roxa.
En la campaña sólo participan doce de las quince IGP de carne fresca reconocidas en España, entre las que se encuentran las dos extremeñas:
IGP de Vacuno
- Carne de Ávila
- Carne de la Sierra de Guadarrama
- Carne de vacuno del País Vasco Euskal Okela
- Ternera Asturiana
- Ternera de Extremadura
- Ternera Gallega
- Ternera de Navarra
IGP de Ovino
- Cordero de Extremadura
- Cordero Manchego
- Cordero de Navarra
- Lechazo de Castilla y León
- Ternasco de Aragón
Esta entrada fue publicada el 2 de julio de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Carnes únicas de tierras únicas | gastronomía con los cinco sentidos·