
Llevo casi siete años viviendo en Cáceres y aún nuestros políticos locales -da igual su ideología- no se han puesto de acuerdo sobre la apertura de El Corte Inglés en Cáceres, a pesar de que conviene a la ciudad por diversos motivos. Así que los cacereños no tenemos más remedio que desplazarnos a Badajoz si queremos acudir a esta cadena.
Este fin de semana tuvimos que ir a El Corte Inglés y ya aprovechamos para pasarnos por El club del gourmet. En esta ocasión nos trajimos dos productos que queríamos degustar.
Uno es el Almogrote, que ya habíamos degustado en un anterior viaje a la Gomera (Islas Canarias) y nos encantó. Una mezcla -de sabor fuerte-, ideal para untar, realizada con queso curado, ajo, tomates, aceite de oliva, pimienta, especias… Al parecer el nombre viene del vocablo árabe “al mojrot” que significa “salsa de queso”.
El otro producto fue la pasta kataifi, también conocida como kanafeh, kadaif, kadaifi, künefe… dependiendo del país. Es una especie de cabello de ángel elaborado mediante finísimas tiras de pasta phyllo. Según se cuenta es una pasta originaria de la ciudad de Nablus (Palestina) y que también se encuentra en la cocina de los Balcanes como Grecia, Turquía… Es una pasta muy utilizada en la cocina dulce, aunque también se utiliza en la salada por su vistosidad y el toque crujiente que aporta al plato.

Con estos “cabellos de ángel” elaboramos unos langostinos. Simplemente los envolvimos en un poco de pasta kataifi, aceite muy caliente, echarlos (vuelta y vuelta) y sacarlos rápidamente. Lo suficiente para que la pasta esté crujiente y el interior del langostino es su justo tiempo de cocción. Un sabor exquisito.
Esta entrada fue publicada el 24 de mayo de 2009 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Corte Inglés, almogrote y pasta kataifi | gastronomía con los cinco sentidos·