
Si tuviera que elegir una tapa típica de los bares cacereños posiblemente diría la “prueba”, me refiero a la prueba extremeña, prueba de cerdo o prueba de matanza. Así que hoy viernes os dejo esta tapa de aperitivo, que además formó parte de la aplicación para iPhone Open Kitchen.
Se elabora en la matanza de los pueblos. Se adoba la carne y se hace una prueba o cata antes de embutirla, para saber si hay algo que rectificar en el adobo. En las casas, es un plato frecuente que se realiza a lo largo del año con carne magra de cerdo.
Cómo elaborar una receta de prueba extremeña
Ingredientes para 4 personas
- 800 g de carne magra de cerdo
- 1 cucharada de pimentón dulce de La Vera
- 1 cucharada de pimentón picante de La Vera
- 3 dientes de ajo
- 5 cl de aceite de oliva virgen extra
- 5 cl de vino blanco
- Sal
- Orégano
Elaboración
- Trocear el magro en tacos de unos 2 cm aproximadamente. Reservar en un bol.
- Pelar los dientes de ajo y macharlos en un mortero con un poco de sal.
- Echar el vino blanco en el mortero, remover bien y añadir la mezcla al bol con la carne.
- Añadir por último el aceite y las dos cucharas de pimentón (dulce y picante)
- Remover bien la mezcla para que la carne se impregne de todos los ingredientes.
- Tapar a piel con film alimentario y reservar al fresco unas 6 horas.
- Escurrir la carne en un colador y freírla por tandas en una sartén muy caliente con poco aceite.
- Sazonarla con sal y aromatizarla con un poco de orégano por encima.
Vídeo-receta de prueba extremeña
Os dejo también un vídeo con la receta de prueba extremeña que grabé para el canal RecetasComidas.com.
Que tengáis un buen fin de semana y espero que os guste.
Esta entrada fue publicada el 18 de febrero de 2011 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Prueba de matanza | gastronomía con los cinco sentidos·