
NOTA: Esta App ya no está disponible en la App Store de Apple.
Si tienes un móvil Apple y aún no tienes Open Kitchen ESP, la aplicación de recetas de cocina creada para el iPhone ya estás tardando en descargarla de la App Store 🙂 Durante unos días y hasta Nochebuena esta aplicación es gratuita, así que aprovecha esta oportunidad 😉
Participo con otros 17 bloggers, como autor, en esta aplicación que ha desarrollado Rodrigo Varela del blog Por mis fogones, en total somos 18 bloggers más un equipo que hay detrás de esta aplicación.
Estamos planteando la siguiente versión y necesitamos tu opinión: saber que tenemos que mejorar, que echas de menos, que cosas no te gustan… ¿te animas a dejar tus comentarios en la valoración de la aplicación? Gracias 😉
Si aún no tienes un iPhone y no conoces Open Kitchen ESP te diré que es algo más que un recetario clásico de cocina con 250 elaboraciones, es como una libreta antigua de cocina, la que tenían nuestras madres y abuelas, llenas de notas, recuerdos, aromas, sabores… No encontrarás una clasificación ortodoxa de entrantes, sopas, carnes, pescados… las recetas las descubrirás bajo nombres tan seductores como: mañanas de mercado, momentos cotidianos, compartir con amigos, madres y abuelas… y así hasta un total de 12 sensaciones. Sensaciones que se reflejan en cada una de las recetas realizadas con mucho cariño y donde los recuerdos son el ingrediente principal y diferenciador de la receta.
Podría seguir hablando de la aplicación, pero lo mejor es que la descubras tu mismo y te fascines con las historias personales que acompañan cada una de las recetas.
He tenido la inmensa suerte de participar, gracias a Pintxo, con un elenco de bloggers de lujo, que con toda seguridad conoces, pero por si no fuera así, te los presento e invito a descubrir sus blogs, ya verás lo grandes que son:
Ana, Alfonso, Carlos Noceda, Carlos Dube, David, Francesca, Laura, Luz, Marta, María José, Mikel, Patricia, Pintxo, Stefhanie, Su y Txell i Kike.
Algunas de las recetas extremeñas que he publicado en Open Kitchen ESP son el frite, las patatas viudas, el zorongollo o los repápalos dulces. Tengo que agradecer a Abu que me esté enseñando a sus 88 años, el recetario familiar extremeño.

Tenemos proyectos de futuro, como incorporar más autores, adaptarla a otros dispositivos, otros idiomas… pero eso irá poco a poco y siempre gracias a ti 🙂
Más información | Open Kitchen, una aplicación gastronómica para iOS con buen sabor y mejores sensaciones.
Esta entrada fue publicada el 22 de diciembre de 2010 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: En Open Kitchen ESP necesitamos tu opinión | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Tradicional frite extremeño de cabrito al estilo de Abu [vídeo receta] | gastrotraveler.es·
Pingback: Arroz, patatas y bacalao [receta] | gastrotraveler.es·
Pingback: Bonito escabechado a la extremeña | gastrotraveler.es·
Pingback: Croquetas de Bacalao Monacal | gastrotraveler.es·
Pingback: Croquetas caseras. Mis recetas favoritas para el #diadelacroqueta | gastrotraveler.es·
Pingback: Sopas de tomate con higos [receta] | gastrotraveler.es·
Pingback: Tencas en cazuela [receta] | gastrotraveler.es·
Pingback: Pestiños para Carnaval [receta] | gastrotraveler.es·
Pingback: Prueba extremeña [vídeo receta] | gastrotraveler.es·
Pingback: Un plato de patatas viudas al estilo de Abu | gastrotraveler.es·
Pingback: Un plato de patatas viudas al estilo de Abu [receta] | gastrotraveler.es·
Pingback: Roscas fritas al estilo de Abu [recetas] | gastrotraveler.es·
Pingback: Roscas fritas al estilo de Abu [receta] | gastrotraveler.es·
Pingback: Un arroz con habas estilo Abu [receta] | gastrotraveler.es·
Pingback: Leche frita al estilo de Abu | gastrotraveler.es·
Pingback: Pencas de acelga en escabeche al estilo de Abu [receta] | gastrotraveler.es·