Gracias GastroNómadas Logroño (III)


Foto | Rafa Prades – Catando en la terraza de Tondeluna el blanco Cauto

Llegamos a la última parte de agradecimientos a toda la gente que ha participado y colaborado en este I GastroNómadas Especial en Logroño.

Después de la impresionante visita al obrador de la Pastelería Vía V nos dirigimos al Gastrobar Tondeluna. Por un error de entendimiento por nuestra parte no pudimos catar la cerveza de elaboración artesanal Mateo & Bernabé, tal y como estaba previsto. Cambiamos de plan, y los entrantes que teníamos previsto degustar en la terraza lo hicimos acompañados de un excelente vino blanco Cauto (100% Verdejo) con D.O. Rueda de la Bodega Riojana Marqués de Arviza. La presentación de este vino la hizo Marina Cubillos que además nos pudo acompañar en la comida, compartiendo además de mantel una agradable charla. Marqués de Arviza es la segunda bodega más antigua de La Rioja, sus instalaciones datan del año 1874 y se levantan sobre calados de los siglos XVI y XVII.

Acompañamos el vino con los entrantes que nos había preparado David González y su equipo:

  • Las croquetas que mi madre Marisa, nos enseñó a hacer
  • Las patatas bravas
  • Yogur de queso de Tondeluna, confitura de tomate y manzana verde

Ya en el interior continuamos con el exquisito menú:

  • Ceviche de salmón con alga wakame
  • Arroz ligado a modo de rissotto con láminas de sepia
  • Panecillos al vapor con nuestra hamburguesa de solomillo
Foto | Rafa Prades – Gastronómadas en Tondeluna

El vino tinto con el que acompañamos la comida fue un Marqués de Arviza Crianza con D.O. Rioja y elaborado a partir de las variedades: 90% Tempranillo, 5% Graciano y 5% Garnacha. Para terminar unos postres que cautivaron a la mayoría:

  • Pastel de chocolate con helado de café y aceite de oliva
  • Tosta templada con queso, manzana y helado de miel

Gracias a Francis Paniego, Luisa Barrachina, David González (Jefe de Cocina) y todo el equipo de Tondeluna. Gracias también a Bodegas Marqués de Arviza y a la agencia Acción y Comunicación y especialmente a Marina Cubillos y Cristina Lancha.

Foto | Rafa Prades – Tosta templada con queso, manzana y helado de miel

Después de comer hicimos una visita guiada por la ciudad de la mano de Marina Grijalba una emprendedora que en el año 2007 se embarcó junto a Hector Palacios en un proyecto turístico: Riojatrek, que recibió a finales de 2008 el premio al Mejor Negocio Emprendedor ¡No podíamos tener mejor guía! Gracias también a la colaboración de Puy Trigueros de La Rioja Turismo.

La zona de la Calle Laurel y San Juan fueron las protagonistas en la cena de despedida. Los pocos que quedamos fuimos de pinchos por algunos de sus sitios mas tradicionales:

  1. La segunda taberna: Surtido de setas
  2. La cueva de floren: Champis
  3. El Perchas: Oreja de cerdo rebozada
  4. Bar Lorenzo: Tío Agus
  5. Bar Casa Taza: Mejillones Tigre
Foto | Rafa Prades – La famosa oreja rebozada de El Perchas

Gracias de nuevo a todos y nos vemos en Málaga el día 10 de Noviembre.

Esta entrada fue publicada el 25 de octubre de 2012 en nuestro blog GastroNómadas.

3 Respuestas a “Gracias GastroNómadas Logroño (III)

  1. Pingback: Gracias Logroño III | gastronomadas.es·

  2. Pingback: Todo sobre la I GastroKDD Especial de GastroNómadas en Logroño | gastrotraveler.es·

  3. Pingback: La historia de las GastroKDD de GastroNómadas | gastrotraveler.es·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s