Mis inicios en la coctelería. Como preparar los cócteles Medio Gallo y Negroni


Foto | Rafa Prades – Cóctel Negroni

Mis inicios en la coctelería fueron de la mano de la gastronomía, hace ya más de 30 años. Una cena especial con amigos o familia iba precedida de un cóctel: Balalaika, Daiquiri, Dry Martini, Orange Bloom, Plaza, Sevilla, Sidecar, White-Lady… incluso llegué a preparar mis propias combinaciones que llamé Madeira, Monkey… que algún día recuperaré 😉

También recuerdo el cóctel Medio Gallo que tomaba con unos amigos en la cafetería del hotel Tirol, en la calle Marqués de Urquijo de Madrid, donde oficiaba Manuel Peces conocido como el barman de los universitarios madrileños. Manuel Peces fue campeón de España de barmans en 1965.

Como preparar el cóctel Medio Gallo del Hotel Tirol

Gracias a Esteban Serrano, un lector de este blog que ha investigado la fórmula del Medio Gallo, por facilitarme la que cree, junto a unos amigos de la época, que podría ser su composición.

  • 3 a 4 partes de ginebra
  • 1 parte de vermut rojo
  • 1 parte de triple seco
  • 1 golpe de angostura
  • 1 rodaja de naranja
  • 1 guinda de adorno

Muchas gracias Esteban.

Gracias también a mi amiga Elvira Aldaz del blog Un poco de Maldaz por su ayuda. Su investigación en el grupo de bartenders al que pertenece le ha llevado a la conclusión de que el Medio Gallo es similar a la Media Combinación pero más fuerte de alcohol, confirmando que podría ser la formulación facilitada por Esteban Serrano.

También quiero dar la gracias a Joaquín Barja, otro lector que nos aporta los siguientes datos:

Recuerdo perfectamente que el toque final del cóctel no era Triple, sino Cointreau. He probado las dos versiones y, en mi humilde opinión, no hay duda posible. Si sirve de algo, recuerdo también que la ginebra era de una botella como la de Bols y que el vermut era Cinzano.

Muchas gracias Joaquín.

Hoy en día se puede degustar el Medio Gallo en La Tremolina una taberna singular de Madrid.

Foto | @jose_wiseman – Cóctel Medio Gallo de La Tremolina.

Algunos libros de coctelería

Tengo varios libros de coctelería, algunos de ellos con solera como el Manual del Barman de Epi Vallejo o los del Dr. Martinez LLopis (Aguardientes y licores y El bar en casa). Entre los más modernos está Los 50 Cocktails Universales seleccionados por la IBA (International Bartenders Associations).

A esta lista he añadido con el tiempo: Cocktails & Drinks Book de Javier de las Muelas y Negroni Cocktail. Una leggenda italiana de Luca Picchi.

Como preparar un cóctel Negroni

De todos los cócteles hay uno que especialmente me trae muy buenos recuerdos, es el Negroni y se encuentra en la categoría de “inolvidables” dentro de la lista de cócteles oficiales de la IBA.

El Negroni es un cóctel pensado para la hora del aperitivo que se toma en vaso bajo, del tipo Old Fashion.

Medidas

  • 3 cl de Campari
  • 3 cl de ginebra
  • 3 cl de vermú rojo

Elaboración

  1. Verter todos los ingredientes directamente en el vaso lleno de hielo.
  2. Remover suavemente.
  3. Decorar con media rodaja de naranja.

Notas

  1. Normalmente lo elaboro con una medida de 4 cl.
  2. El vermú con el que lo suelo preparar es Martini.

Os dejo un vídeo de como se prepara un negroni.

Vídeo | Cocktail negroni grabado para el canal recetascomidas.com

Esta entrada fue publicada el 20 de septiembre de 2012 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

Entrada actualizada el 17 de enero de 2021.

5 Respuestas a “Mis inicios en la coctelería. Como preparar los cócteles Medio Gallo y Negroni

  1. Pingback: Mis inicios en la coctelería. Como preparar un cóctel Negroni | gastronomía con los cinco sentidos·

  2. Pingback: La ruta del Negroni | gastrotraveler.es·

  3. Pingback: Especial libros de gastronomía 2012 | gastrotraveler.es·

  4. Muchísimas gracias por la información, sobre todo del Medio Gallo. He probado la receta y es estupenda. De todas maneras, recuerdo perfectamente que el toque final del cóctel no era Triple, sino Cointreau. He probado las dos versiones y, en mi humilde opinión, no hay duda posible. Si sirve de algo, recuerdo también que la ginebra era de una botella como la de Bols y que el vermut era Cinzano. Espero que sirva de ayuda. Un saludo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s