Guía Repsol 2014 – Presentación, nuevos Soles y 35 años de historia


Foto | Rafa Prades – Entrevistas a los nuevos 3 Soles de la Guía Repsol 2014

Presentación de la Guía Repsol 2014

El pasado día 10.12.2013 se presentó en Madrid, en el marco incomparable del Casino de Madrid, la nueva Guía Repsol 2014. Un acto que estuvo presentado por el gran actor Juan Echanove, miembro de la Real Academia de Gastronomía. Juan nos presentó las novedades de la edición 2014 de una manera amena, como el sabe hacerlo.

Con esta edición se celebran los 35 años de la Guía Repsol, que desde 1979 -cuando era Guía Campsa– está distinguiendo a las mejores mesas con sus conocidos Soles Repsol y apoyando a la gastrónomía española. En un vídeo se hizo un recorrido por los principales hitos culturales, históricos… que ocurrieron en este país en esos 35 años. También se ha querido en esta nueva edición dar un mayor protagonismo a nuestro país vecino Portugal.

Subieron al escenario Antonio Brufau, presidente de Repsol y Rafael Ansón de la Real Academia de la Gastronomía, quienes dedicaron unas palabras para hablar del compromiso de la compañía con la guía y del mapa gastronómico español.

Nuevos 3 Soles de la Guía Repsol en España y Portugal

Este año son 502 restaurantes los que están reconocidos en España y Portugal con algún Sol: 37 con tres Soles Repsol, 129 con dos Soles Repsol y 336 con un Sol Repsol. Este año han sido doce de ellos los que han alcanzado la máxima calificación.

8 en España

  1. Eneko Atxa (Azurmendi)
  2. Mario Sandoval (Coque)
  3. Francis Paniego (El Portal de Echaurren)
  4. Ricardo Sanz (Kabuki Wellington)
  5. José Rojano (La Terraza)
  6. Kiko Moya (L’Escaleta)
  7. Koldo Rodero (Rodero)
  8. Ricard Camarena (Ricard Camarena)

4 en Portugal

  1. Jose Avillez (Belcanto en Lisboa)
  2. Fortaleza do Guincho en Cascais
  3. The Ocean en Porches
  4. Vila Joya en Albufeira

Mis felicitaciones a todos y especialmente a Mario Sandoval, Francis Paniego y Ricard Camarena de España, aparte de conocer sus cocinas, son gente encantadora. De Portugal quisiera mencionar a José Avillez que lo conocí cuando estaba en el Restaurante Tavares de Lisboa, el más antiguo de Portugal y uno de los más antiguos del mundo. De la Fortaleza do Guincho comentar que me fascinaron sus vistas al Atlántico ya que está muy cerca del Cabo da Roca (el punto más al oeste de Europa) y su excelente cocina francesa con toques de la gastronomía portuguesa.

Soles de la Guía Repsol en Extremadura

En Extremadura sólo tenemos un restaurante con la máxima calificación: El Restaurante Atrio de Cáceres y parece ser que ningún otro restaurante merece tener uno o dos Soles Repsol. Extremadura se convierte en la única comunidad que sólo tiene un restaurante galardonado en el mencionado “mapa gastronómico español”. Pienso, después de ver la guía, que hay más de un restaurante extremeño que al menos debería ser mencionado o recomendado por su calidad en los fogones. Aparte de Atrio, a quienes admiro por su cocina y bodega, hay más restaurantes de calidad en estas tierras.

Aplicaciones de la Guía Repsol

La Guía Repsol de Restaurantes y Vinos está también disponible para smartphone y tablets.

Esta entrada fue publicada el 11 de diciembre de 2013 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

Una respuesta a “Guía Repsol 2014 – Presentación, nuevos Soles y 35 años de historia

  1. Pingback: Guía Repsol 2014 – Presentación, nuevos Soles y 35 años de historia | gastronomía con los cinco sentidos·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s