
Madrid Fusión 2014
Con el lema “Comer en la ciudad, la inspiración está en la calle” arrancó Madrid Fusión 2014 el pasado 27 de enero. Durante tres días, Madrid se convirtió en el epicentro de la gastronomía mundial. Un total de 3.500 personas visitaron a diario el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, con un total de 650 medios de comunicación acreditados. Paralelamente se celebró Gastrofestival, dirigido al consumidor y en el que han participado 400 establecimientos de Madrid. Uno de los objetivos principales era dar a conocer uno de los principales atractivos turísticos de la capital: Su gastronomía.
Por el auditorio de Madrid Fusión, pasaron entre otros Pascal Barbot (L´Astrance – Francia), Asafumi Yamashita (Le Kolo – Francia) y Eneko Atxa (Azurmendi) hablando de los huertos urbanos. Un homenaje a Joan Roca y al restaurante El Celler de Can Roca como cantera de talentos. José Andrés (MiniBar – EEUU) y David Muñoz (DiverXo y StreetXo) con el “Apogeo de las barras”, este último recreó la barra de StreetXo en el escenario.
Ángel León habló de “El mar en la ciudad, pescados abisales y bocados de luz”, sorprendiendo con éste último. Se realizó la subasta benéfica de la trufa blanca y negra, el cocinero italiano Andrea Tumbarello se adjudicó una trufa de 450 gramos por 3.000 euros. Quique Dacosta (QuiqueDacosta) presentó su propuesta de la pasada temporada, realizando el servicio en directo en 20 minutos. Mesa redonda con Michel Bras (Bras-Francia). Kamilla Seidler y Michelangelo Cestari (Gustu – Bolivia) nos hablaron de su proyecto Gustu. Mario Sandoval (Coque) y Marta Miguel del Instituto de Investigación en Ciencias de Alimentación (CIAL, CSIC-UAM) hablaron de ciencia, la multiplicación del huevo. Filip Claeys (DeJonkman – Bélgica) habló de pesca sostenible. Marcos Morán (Casa Gerardo) nos presentó varios platos con legumbres y Jesús Sanchez (Cenador de Amos) realizó varias tapas y pinchos. En la Sala Polivalente el cocinero mexicano Daniel Ovadia (Paxia – México) sorprendió con su cocina negra. Como colofón un fin de fiesta, con brindis y degustación de la gastronomía mexicana, por “MEXICO 2014”.
Irina Concepción Herrera y Alejandra Feldman estuvieron en la presentación a la prensa, en el stand de Perú, del libro “Quinua. Cinco Continentes” con recetas elaboradas con quinua por prestigiosos cocineros. Al acto asistieron entre otros Rafael Ansón (Presidente de la Real Academia de Gastronomía), Ministro Rivarola de la embajada de Perú, Alfonso Velasquez Tuesta (Presidente de Sierra Exportadora en Perú) y los chefs: Virgilio Martinez, Andoni Luis Aduriz y Diego Guerrero.
El Servicio de Turismo de la Diputación de Cáceres estuvo presente con el stand Cáceres Tentacíón-es donde el cocinero Diego Bonilla del Restaurante El Postargo (Montánchez – Cáceres) elaboró diversas tapas con productos con D.O. de la provincia para que fueran degustadas por el público asistente
Resumen Visual del evento Madrid Fusión 2014
Lo mejor es que veáis como se desarrolló el evento Madrid Fusión a traves de estas 214 imágenes de la Galería de Frickr.

Esta entrada fue publicada el 3 de abril de 2014 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Madrid Fusión 2014 en 214 imágenes | gastronomía con los cinco sentidos·