Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 1


Mapa recreación recorrido

Imagen | Mapa recreación recorrido

Hasta hace poco mis vacaciones de verano solían ser por el norte de España, huyendo de los calores de Extremadura. Desde Galicia al País Vasco, pasando por Asturias y Cantabria y todas aquellas ciudades o poblaciones que pillaban de camino: León, Zamora, Puebla de Sanabria, Benavente, Tordesillas, Lerma, Burgos, Santo Domingo de la Calzada, Ezcaray…

A partir del año 2007, fecha en la que empezó la gastronomía a ser una asignatura en mi vida, esos viajes los combinaba con visitas regulares a restaurantes con menciones en las guías Repsol o Michelín, así como a establecimientos recomendados por amigos. Esas visitas eran gracias a una hucha que iba rellenando mensualmente y que tenía como único fin el deleite gastronómico en mis vacaciones estivales. Diferentes asuntos personales, que no vienen al caso, hicieron que a partir del verano del 2015 esta hucha fuera mermando y no pudiera realizar esos viajes.

Sin embargo, este año sí he tenido vacaciones, aunque han sido un poco atípicas debido a diversos motivos: cursos, viajes para resolver asuntos familiares, trabajo… No han sido seguidas, sin embargo han estado salpicadas de pequeños descubrimientos gastronómicos, algunos de ellos gracias a Rosa, una estudiante adolescente de 19 años que nos ha llevado a sitios de Madrid donde por 5,50 euros puedes comer bien y sano.

Aunque las vacaciones han sido muy fragmentadas me he permitido recrearlas en un sólo viaje que partiendo de Huelva ha pasado por La Antilla (Huelva), Cáceres, Madrid, Valencia, Jérica y Altura en Castellón, Écija (Sevilla), Sevilla y de nuevo a Huelva. Una recreación de más de 1.900 km.

A continuación os dejo la primera parte de esta pequeña #GastroGuía con los 36 establecimientos por los que hemos pasado y que hemos distribuido en tres capítulos para hacer más fácil su lectura:

  1. Huelva, La Antilla y Cáceres
  2. Madrid
  3. Valencia, Jérica. Altura, Écija y Sevilla

Huelva

1.- La Zalema

Boquerones rellenos de langostino

Foto | Boquerones rellenos de langostino

A Huelva se acercaron nuestros amigos Mari y Alfredo, onubenses que por razones de trabajo viven en las cercanías de Madrid. Quedamos en La Zalema, un lugar agradable con buena cocina. En la carta se pueden encontrar algunos platos sorprendentes. Ese día elegimos para compartir:

  • Excelente caballa marinada sobre una pimentada.
  • Impresionantes boquerones rellenos de langostinos.
  • Espectacular ensaladilla de pulpo y langostinos.
  • Bacalao confitado sobre aceite verde, gratinado con pil pil de boletus.
  • Carrilleras guisadas.

La Zalema
Calle Marina, 7
21001 Huelva

2.- Ciquitrake by Carlos Ramírez

Albóndigas de choco

Foto | Albóndigas de choco

Nuestro amigo Rafa se acercó  a Huelva para cantar en la Iglesia de la Purísima Concepción, formando parte de una coral que interpretó magistralmente la cantata religiosa Stabat Mater escrita por el compositor Antonín Dvorak. Uno de los días que estuvo nos acercamos a Ciquitrake, un espacio moderno que combina los conceptos de restaurante y gastrobar. De su carta elegimos:

  • Excelente ensaladilla de gambas.
  • Albóndigas de choco. Buen sabor, sin embargo nos gustan más las guisadas de manera tradicional.
  • Meloso de carrillera ibérica.
  • Cartucho de lomos de boquerones fritos.
  • Milhojas de bacalao y pimientos.
  • Fuera de carta pedimos una brocheta de solomillo que para nuestro gusto estaba un poco pasada de plancha.

A lo largo de su barra tienen un curioso Diccionario Hüervano que merece la pena ojear. El nombre del local viene de la palabra ciquitraque o triquitraque, los que tenemos una edad recordaremos los rollos de pistones que se colocaban en las pistolas de juguete.

Ciquitrake
Calle Rascón, 21
21001 Huelva
ciquitrakegastrobar

3.- La fonda de María Mandao

Croquetas de gamba

Foto | Croquetas de gamba

Un lugar agradable en una zona céntrica de Huelva al lado del Gran Teatro. Su carta está bien estructurada y muy apetecible. Al final nos decidimos por unas tapas para compartir entre las que se encontraban unas excelentes pavías de berenjena con miel, un montadito de queso de cabra, una exquisita tosta de pulled beef, creo que de ternera retinto, un poco incómoda de comer por el grosor del pan y unas croquetas de gamba que estaban muy sabrosas aunque demasiado contundentes, le faltaba cremosidad a la masa.

Tienen una buena oferta de vinos por copas y nos decidimos a probar un Gaba do Xil 100% godello de la zona de Valdeorras que nos gustó.

La fonda de María Mandao
Calle Vázquez López, 11
21001 Huelva

4.- La Grosera

Tarta de zanahoria

Foto | Tarta de zanahoria

Un espacio coqueto y diferente en Huelva. Es algo más que una pastelería con una oferta variada de dulces y tartas, dispone de cocina salada con un menú al mediodía. También tiene tienda, libros y una sugerente selección de vermús.  En ocasiones sus paredes se cubren de exposiciones, en octubre está “Sólo bodegones” de la fotógrafa argentina Cecilia Gilabert, afincada en Huelva.

La Grosera
Calle José Nogales, 7-9
21001 Huelva
lagrosera.es

5.- BAM! by Bonilla

BAM!

Foto | BAM!

Un lugar que nos recomendó Rosa y sorprende por su relación calidad/precio. Por tan sólo 2,50 € tienes una bebida y una tapa que puede ser una hamburguesa, un burrito, tapa de albóndigas… Un espacio del Grupo Hostelero Bonilla que suele estar lleno de estudiantes.

BAM! by Bonilla
Avda. Martín Alonso Pinzón
21003 Huelva

6.- Kalaka

Cous cous de verdura

Foto | Cous cous de verdura

Nos acercamos con nuestra amiga Raquel Contador, coordinadora de la Escuela de Hostelería y Turismo MasterD y reconocida comunicadora a través de su blog Sinestesia Gastronómica, a Kalaka, un local que teníamos ganas de conocer y que se encontraba en las cercanías del hotel dónde se alojaba. Raquel nos acompañó con un vino ya que había tenido un completo día gastronómico.  Elegimos unas tapas de la pizarra que van cambiando con regularidad y que estaban exquisitas:

  • Cous cous de verdura, pato, huevo frito, alioli de curry
  • Tacos de atún rojo encebollado japo

Acompañamos las tapas con unos blancos de la D.O. Condado de Huelva: Viña Oliveros joven semiseco de la variedad zalema y Mioro, lástima que no estuvieran a la temperatura correcta de servicio, unos grados menos les habrían venido bien.

Kalaka
Avda. Martín Alonso Pinzón, 20
21003 Huelva
kalaka.es

7.- Heladería Pura Vida

Pura Vida

Foto | Pura Vida

La heladería Pura Vida está considerada como una de las mejores de España según el portal TripAdvisor. Independientemente de los ranking, los helados que allí puedes degustar quitan el sentido, algunos de ellos con un toque salado. Son de alta calidad y cien por cien artesanos. La elección es difícil, a cual más seductor para el paladar. Como escribió nuestra amiga Raquel son “besos cálidos a baja temperatura”. Cada semana tienen una especialidad diferente ¿te animas a descubrirlas?

Heladería Pura Vida
Calle Berdigón, 35
21003 Huelva

La Antilla (Huelva)

Playa de La Antilla

Foto | Playa de La Antilla

8.- Macha

Hacía tiempo que el grupo de Lobos y Reinas Andaluzas queríamos juntarnos y al final lo hicimos en un conocido restaurante a pie de playa en La Antilla (Huelva). Lástima que no pudiera venir Nines. Un lugar con buen producto en el que degustamos un excelente arroz caldoso de marisco y diferentes entrantes como choco frito, coquinas, solomillo ibérico, ensalada… Ese día no estaba en mis mejores condiciones físicas y el arroz caldoso me sentó muy bien.

Macha
Calle Estrella de Mar, 3
21449 La Antilla-Lepe (Huelva)
restaurantemachalantilla.es

9.- Heladería Cafetería Xixona

Heladería con terraza cerca de la playa. Imprescindible degustar su helado de yogur natural.

Xixona
Avda. Castilla, 22
21449 La Antilla-Lepe (Huelva)

Cáceres

10.- Madruelo

Lomo de ciervo

Foto | Lomo de ciervo

Uno de mis restaurantes preferidos de Cáceres. Ubicado en las cercanías de la Iglesia de Santiago de los Caballeros, se nota su energía en los fogones de la mano de Francis Domínguez y su equipo. La última ocasión que lo visité fue por mi cumpleaños, y como siempre estuvieron a la altura de mis expectativas:

  • Un aperitivo de chupito de gazpacho y unas tapas de patatera con un toque de miel.
  • De entrante un delicioso surtido de tres morcillas diferentes.
  • Platos principales: Lomo de ciervo al oporto y un codillo. Ambos espectaculares de sabor y textura.
  • De postre un tiramisú.

Muy sabroso el AOVE Madruelo que elaboran con manzanilla cacereña de unas fincas familiares.

Madruelo
Calle Camberos, 2
10003 Cáceres
madruelo.com

11.- La Morocha

Gunkan de tartar de lubina

Foto | Gunkan de tartar de lubina

Un restaurante del que ya hemos hablado en GastroTraveler a raíz de las catas que frecuentemente realizan y que nos encantan. La última fue cuando estuvimos con nuestro amigo Rodri, después de probar su deportivo Ford Mustang amarillo. La cata de ese día fue de diferentes champagnes de la marca Moët & Chandon: Impérial, Grand Vintage 2008, Rosé Impérial e Ice Impérial, y para terminar el vodka Belvedere.

Los platos con los que fueron armonizando cada una de las bebidas fueron:

  • Gunkan de tartar de lubina.
  • Ostra, granizada de melocotón y lima-limón.
  • Dim sum de capón en pepitoria.
  • Lomo de corzo, fresa estofada y yema teriyaki.
  • Postre basado en el Cocktail Screwdriver (Destornillador o Vodka-Naranja).

Como siempre la cata estuvo genial, dirigida por Javi (La Tapería) y en esta ocasión acompañado de Martins, comercial francés de la compañía. Gracias al equipo de cocina y sala: Emi, Jorge, Isabel, Carmen

La Morocha
Plaza de San Juan, 2
10003 Cáceres

12.- Pastelería lsa

Foto | Pastelería Isa

Bajo los soportales de la Plaza Mayor de Cáceres se encuentra una de las pastelerías más tradicionales de la ciudad. Fue fundada en 1952 y desde entonces deleita con sus mojicones, perrunillas y otras delicias a cacereños y turistas. En esta ocasión os queremos recomendar los polos artesanos y naturales de zumo de limón que nos hicieron más agradable la tarde. No es de extrañar que encuentres en su interior algún pipo 😉 Los tienen de más sabores.

Pastelería Isa
Plaza Mayor
10003 Cáceres
La tercera generación de la Pastelería Isa

La próxima semana continuaremos por nuestro recorrido por Madrid.

2 Respuestas a “Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 1

  1. Pingback: Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 2 | gastrotraveler.es·

  2. Pingback: Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 3 | gastrotraveler.es·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s