Javier y Emi Díaz son dos hermanos de origen argentino y con raíces extremeñas cuyo lema se basa en el producto de primera calidad bien elaborado. A finales del año 2010 empezaron su andadura gastronómica con su proyecto La Tapería en la ciudad de Cáceres, muy cerca de la Plaza Mayor y de la Zona Monumental.
La Tapería es uno de nuestros lugares preferidos para tomar una cerveza o un buen vino acompañado de algunas de las tapas que tienen en su carta. Mención especial son los pescados fuera de carta, elaboraciones delicadas con buen producto de temporada.
Seis años después, en el verano del año 2016, inauguraron La Morocha, su nuevo proyecto en la Plaza de San Juan, muy cerca del tradicional Figón de Eustaquio.
En La Morocha, la parrilla es la especialidad, se tenía que notar la ascendencia argentina de Javier y Emi. La Morocha es una apuesta por el buen producto donde se fusiona la cocina argentina, italiana y extremeña.
En enero de 2017 empezaron con su proyecto de catas-maridadas y hasta la fecha se han realizado 10 eventos que publicitan a través de las redes sociales. Unos eventos, a un precio comedido que ronda los 25€. Generalmente tienen lista de espera ya que el local no es muy grande, así que hay que estar atentos para realizar la reserva.
Catas realizadas
Desde sus comienzos son varias las bodegas que se han atrevido a formar parte de esta aventura en la que el vino y la gastronomía van de la mano y son los auténticos protagonistas.
- Pago de las Encomiendas (Villafranca de los Barros – Badajoz)
- Bodegas el Inicio (Peñafiel – Valladolid)
- Bodegas Õran (Almendralejo – Badajoz)
- Juvé & Camps (Sant Sadurní d’Anoia – Barcelona)
- Bodegas Menadé (Rueda – Valladolid)
- Pago los Balancines (Oliva de Mérida – Badajoz)
- Mahou – San Miguel (Madrid y Barcelona)
- Bodega Carabal (Alía – Cáceres)
- Toro Albalá (Aguilar de la Frontera – Córdoba)
- Bodegas Dehesavieja (Pajares de la Rivera. Riolobos – Cáceres)
Cata de Bodegas Dehesavieja
De todas las catas realizadas hoy, en GastroTraveler, hablaremos de la última a la que hemos podido asistir: Bodegas Dehesavieja.
Bodegas Dehesavieja es una bodega familiar, relativamente joven, que desde sus comienzos tiene como fin elaborar vinos de alta gama, gran expresión y una personalidad que los haga diferentes. El viñedo tiene una situación privilegiada, a la margen izquierda del río Alagón, y con un microclima muy adecuado para el cultivo de la vid y la producción de uvas de calidad.
El viñedo tiene una extensión de cinco hectáreas distribuidas en dos parcelas de diferente orientación. Con las uvas de una parcela aportan los grados a sus vinos y con las uvas de la otra controlan la acidez final. Los vinos se elaboran exclusivamente con la variedad tempranillo y tienen la denominación IGP de Vinos de la Tierra de Extremadura.
Los vinos y platos que se degustaron en La Morocha el pasado jueves 20 de julio fueron los siguientes.
Vino Entreluces. Blanco 2013
Entreluces es un vino blanco muy especial elaborado con uvas tintas. De color amarillo pajizo con tonalidades verdosas, aromas de almendras amargas y manzana, con un fondo de madera muy delicado y suave en el paladar.
Este vino se armonizó con unos lomos de lubina cortada al estilo japonés usuzukuri. El usuzukuri es un corte delicado del pescado, el cual se corta al bies, tratando de conseguir una porción que sea lo más transparente posible.
Vino Dehesavieja. Tinto Colección 2011
Dehesavieja, un vino tinto con una crianza de 14 meses en barrica de roble americano. De color rojo cereza con tonalidades violáceo anaranjado, aromas lacteados, madera, cedro y especias. Complejo en el paladar y con un postgusto largo.
Este vino armonizó con un chicharro, también denominado jurel, y una salsa XO. La salsa XO es puro sabor umami y se inventó en los años 80 en Hong Kong. En su elaboración original se utilizan vieiras y gambas secas, jamón de Yunnan o Jinhua, guindillas, jengibre…
Vino Mansaborá. Tinto 2010
Mansaborá, un nombre que evoca la leyenda de la reconquista de Cáceres el 23 de abril del año 1229. Unos dicen que es el nombre de la princesa mora y otros que el nombre del pasadizo por donde entró el capitán cristiano. En cualquier caso es un nombre precioso y muy apropiado para un vino de estas características.
Vino tinto con una crianza de 22 meses en barrica de roble francés. De color rojo cereza, vivo, brillante, con aromas complejos de madera y balsámicos. Delicado en el paladar y con un postgusto muy largo.
Este vino armonizó con un sabroso arroz meloso de ciervo y setas.
Vino Mansaborá Magnum. Tinto 2009
Un vino similar al anterior salvo que era de la cosecha del 2009 y estaba embotellado en una botella Magnum (1,5 litros). Un formato donde el vino evoluciona mejor y permite prolongar su longevidad.
Mansaborá Magnum acompañó a unos delicados y crujientes bocados de manitas de cordero deshuesadas en tempura. Tengo que decir que no soy mucho de manitas de cordero, sin embargo este plato estaba delicioso.
Vino Romano. Semidulce
Romano es un vino tinto semidulce natural realizado al estilo de la época del emperador romano Trajano. Un vino al que se añade miel y especias para conseguir un vino suave, ligero y a la vez complejo. Un vino distinto muy agradable al paladar.
Este vino armonizó con un prepostre de queso gorgonzola y una espectacular mermelada de vino tinto elaborada en la propia bodega y un postre donde el protagonista era el ruibarbo (verdura cuya parte comestible es el tallo).
Agradecimientos
Desde aquí quiero agradecer a todos los que forman parte de esa gran familia de La Morocha y La Tapería por su buen hacer tanto en los fogones como en la sala: Javi, Emi, Jorge, Pedro, Isa, Manu, Emilio José, Carmen, Sara…
También quiero agradecer a Coro Larequi (empresaria) y su marido Antonio Garzón (enólogo) por la pasión y el cariño que ponen al elaborar, en su bodega familiar Dehesavieja, el excelente vino con IGP: Vino de la Tierra de Extremadura.
Más información
La Morocha – Parrilla Tapería & Ristorante
Plaza de San Juan, 4
10003 Cáceres
Teléfono: 927 180 888
La Tapería
Calle Sánchez Garrido, 1
10003 Cáceres
Teléfono: 927 225 147
Bodegas Dehesavieja
Calle Ramón y Cajal, 1
10828 Pajares de la Ribera. Riolobo – Cáceres
Teléfonos: 609 378 551 – 656 772 896
Pingback: Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 1 | gastrotraveler.es·