Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 3


Vieiras salteadas de La Farola (Altura - Castellón)

Foto | Vieiras salteadas de La Farola (Altura – Castellón)

En este último capítulo de la #GastroGuía viajaremos a Valencia, Jérica y Altura en Castellón y por último a Écija y Sevilla.  En los anteriores capítulos vimos algunos sitios de Huelva, La Antilla, Cáceres y Madrid.

Valencia

28.- Vuelve Carolina

Taco de pollo tikka masala.

Foto | Taco de pollo tikka masala.

Con nuestros amigos Pili y David del blog Cuisine4you nos acercamos a cenar a Vuelve Carolina, uno de los espacios gastronómicos que el cocinero Quique Dacosta tiene en Valencia junto a El Poblet y Mercatbar. Una lástima que no se pudieran acercar nuestros amigos Cova, Laura, Vicky y Javier. Conocíamos este local de otras visitas anteriores a Valencia y queríamos repetir la experiencia.

Para cenar nos decidimos por el menú “de tapas por Valencia”, un menú que disfrutamos y que estaba compuesto por los siguientes platos:

  • Espuma de foie y crujiente de maíz frito.
  • Croqueta de carrillera.
  • Mollete frito de pimentón “tonyina” y espuma de piparra.
  • Taco de pollo tikka masala.
  • Pez raya con “sweet chili” y crujiente de especias.
  • Dos postres a compartir, uno una especie de tarta de queso y el otro a base de chocolate y pistacho.

Vuelve Carolina
Calle de Correos, 8
46002 Valencia
vuelvecarolina.com

29.- Orxata Daniel

Fartons en Orxata Daniel

Foto | Fartons en Orxata Daniel

Qué decir de la horchata (bebida refrescante de chufa, azúcar y agua) que no se haya dicho ya. Estando en Valencia nos teníamos que acercar a Orxata Daniel en Alboraya, podíamos haber pasado por los establecimientos que han abierto en Valencia sin embargo la queríamos degustar allí. La puedes tomar en varios tamaños y texturas: líquida, granizada o mixta. Imprescindible pedir unos fartons para empaparlos en la fría horchata.

Orxata Daniel
Avda. de la Horchata, 41
46120 Alboraya (Valencia)
horchateria-daniel.es

30.- Central Bar by Ricard Camarena

Medio bocadillo “Mary”

Foto | Medio bocadillo “Mary”

“Donde fueres haz lo que vieres” reza el refrán, y desde hace tiempo, cuando voy a Valencia me paso por su impresionante Mercado Central y consumo el sagrado almuerzo (l’esmorzaret), que a diferencia de otras regiones, es esa comida a media mañana antes de comer. Me gusta el Central Bar del reconocido cocinero Ricard Camarena y conocido por sus otras propuestas gastronómicas como Ricard Camarena Restaurant, Canalla Bistró o Habitual en el Mercado Colón. Siempre pido una cerveza con medio bocadillo Mary (sepia con alioli).

Central Bar
Mercado Central
46002 Valencia
centralbar.es

31.- Aida Books&More

Echar un vistazo por las librerías de segunda mano nos puede dar grandes satisfacciones, ya que podemos encontrar libros interesantes. En la sección de gastronomía de esta librería solidaria, que pertenece a la ONG Aida, descubrí varios recetarios interesantes entre ellos uno de Cocina con Caza y otro con 175 recetas de arroz típicas de la Comunidad Valenciana.

Aida Books&More
Calle Molinell, 14
46010 Valencia
ong-aida.org

Altura (Castellón)

32.- La Farola

Sasimi de caballa con ajoblanco

Foto | Sasimi de caballa con ajoblanco

Regresar al restaurante La Farola cada vez que nuestro tiempo libre nos lo permite es un doble placer. Por una lado degustar la cocina que allí se elabora a cuatro manos, por otro saludar a esa pareja especial y encantadora que forman María y José Vicente. En 2014 escribía este artículo sobre una gastroKDD en su restaurante y comentaba “En un futuro no muy lejano apuesto por el proyecto La Farola Gastro, pienso que puede ser un referente en la región”. Hoy, cuatro años después no lo pienso, lo creo.

En este ocasión estuvimos acompañados de nuestra amiga Isabel, una lástima que no pudiera acompañarnos Paco que por motivos laborales le fue imposible. El excelente menú que degustamos estuvo compuesto por:

  • Cono relleno de ensaladilla de pollo ahumado.
  • Gyozas rellenas de un trinxat de longaniza.
  • Sasimi de caballa con ajoblanco.
  • Berenjena a la llama con verdel en escabeche.
  • Pulpo de roca con salsa romesco y katsuobushi (copos de bonito seco).
  • Vieiras salteadas con puerro, cecina y un pesto de espinacas.
  • Costilla de buey del Valle del Esla a baja temperatura y terminada en el kamado.
  • Melón osmotizado con ron y acompañado de granizado de limón.
  • Lemon pie con cremoso de chocolate, el cremoso de limón y merengue. Acompañado de un helado de mantecado.
  • Para rematar unas pastas de almendra y canela (petits fours).

Gracias, Gracias, Gracias a María, José Vicente y todo su equipo por ser como son.

La Farola
Calle Agustin Sebastian, 4
12410 Altura (Castellón)

Jérica (Castellón)

33.- Horno Panadería Perchas

Horno Panadería Perchas

Foto | Horno Panadería Perchas

Al día siguiente preparamos en Valencia una comida para nuestros amigos Isabel y Paco de Jérica y se presentaron con unas exquisitas pastas típicas de Jérica donde la almendra, el coco, la matalauva… están presentes. El Horno Panadería Perchas elabora también unos exquisitos panes horneados con chorizo y panceta en el exterior, a diferencia de los clásicos bollos preñados que lo llevan en su interior.

Horno Panadería Perchas
Plaza del Maestro Puchades, 6
12450 Jérica (Castellón)

Écija (Sevilla)

34.- Yemas El Ecijano

Yemas El Ecijano

Foto | Yemas El Ecijano

Si pasas por Écija (la sartén de España), aunque sea para echar gasolina, no dejes de comprar, si te gustan los dulces elaborados con yema de huevo y azúcar, las famosas yemas “El Ecijano”, un bocado delicado y jugoso protegido por una oblea. Como rezan los refranes del envoltorio individual y en su caja: “el placer del sibarita” y “el mejor dulce del mundo”.

Confitería El Ecijano
Calle Cinteria, 6
41400 Écija (Sevilla)

Sevilla

35.- El caminante andaluz

Gran San Jacobo de pollo

Foto | Gran San Jacobo de pollo

Tuvimos que ir a Sevilla para una revisión médica y allí quedamos con nuestro gran amigo Jose para comer. Nos llevó a un mesón que conocía cerca del Hospital. Buena charla acompañada de un excelente salmorejo, seguimos con un correcto queso brie frito sobre una base de frutos rojos y para rematar el Gran San Jacobo de pollo con jamón ibérico al corte y queso curado, que estaba buenísimo. Estos dos últimos platos fueron a compartir.

El caminante andaluz
Calle José Díaz, 8
41009 Sevilla

36.- Bocasú – Dulce picotéo

Mercado de Triana

Foto | Mercado de Triana

Pasear por el Mercado de Triana es un placer para los sentidos. Los quesos, las chacinas, las carnes de ibérico, las frescas frutas y verduras… surcan cada rincón de este mercado donde además se encuentra una escuela de cocina para turistas y una pastelería muy especial, la del maestro pastelero Manu Jara. Imprescindible su bollería, macarons, pasteles…

Bocasú
Mercado de Triana, puestos 5 y 6
41010 Sevilla
mercadodetrianasevilla.com

Deseamos que os haya gustado este recorrido por algunos de los 36 lugares por donde hemos paseado este verano de vacaciones atípicas.

2 Respuestas a “Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 3

  1. Pingback: Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 1 | gastrotraveler.es·

  2. Pingback: Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 2 | gastrotraveler.es·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s