
Foto | Ebi Katsu BAOger de Peko Peko
En este segundo capítulo seguimos con la #GastroGuia por Madrid. En el anterior vimos algunos sitios de Huelva, La Antilla y Cáceres. En el próximo viajaremos a Valencia, Jérica, Altura, Écija y Sevilla.
Madrid
13.- Peko Peko

Foto | Angry Bird Bao
Por fin llegó el esperado momento de visitar Peko Peko. Un pequeño lugar con identidad propia en el barrio de Chueca, con una gran cocina que sorprende. Sus aromas y sabores te transportan al continente asiático. Unos baos artesanales rellenos de pollo, hamburguesa de langostinos o vegetales que no dejan indiferente al paladar. Si te gusta la cocina asiática Peko Peko es un lugar imprescindible en tu agenda si pasas por Madrid. Degustamos para tres personas:
- Angry Bird BAO
- Veggie Bao
- Ebi Katsu BAOger
- Puros de Fumanchú
- Carrillera Cheek kila
- Thai Curry Ramen
- Bulgori Ramen
- Bao frito con helado de vainilla y un helado de té verde con oreo.
Muchas gracias a Rocio Persson y su equipo por su buen hacer.
Peko Peko
Calle Colmenares, 13
28004 Madrid
pekopeko.es
14.- La oveja negra

Foto | Tosta de tofu ahumado
Cambiamos de registro. Del excelente asiático Peko Peko en el barrio de Chueca nos fuimos a una sencilla e informal taberna vegana en el multicultural barrio de Lavapiés de Madrid, lugar donde nací, con una apetecible carta donde degustamos unos sabrosos platos de:
- Tabla de patés y quesos a base de zanahoria y nueces, tapenade de aceitunas negras y albahaca, queso de anacardos y ajo asado y queso de pipas.
- Rollo de espinacas, hummus, tomate seco, nueces y pepino.
- Tosta de tofu ahumado con pesto de almendras y rúcula sobre pan de hogaza.
- Hamburguesa de quinoa y aceitunas negras con espinacas.
Acompañamos la cena con buena cerveza y zumos ecológicos. De martes a viernes ofrecen un menú del día por 9 euros.
Un punto que deberían mejorar son las patatas fritas, no deberían ser congeladas y en nuestra opinión deberían elaborar un ketchup artesanal que mejoraría mucho la calidad del producto final y la imagen ecológica del local.
La oveja negra
Buenavista 42
28012 Madrid
laoveja.net
15.- Artemisa

Foto | Plato degustación del día
Un clásico vegetariano en Madrid desde los años 90, que cuenta con dos locales, uno en la zona de Huertas y otro en Sol-Gran Vía. Este último fue donde decidimos comer ya que estábamos en la cercana Plaza del Carmen.
Pensamos que el menú del día era una buena opción y fue todo un acierto. De primero una deliciosa y abundante crema de calabaza y un gazpacho -creo recordar-. Para el segundo hubo una decisión unánime y las tres personas nos decidimos por un plato degustación que llevaba escalopines de tofu, pastel de maíz, zanahorias glaseadas y un arroz al curry. Todo estaba buenísimo pero no pudimos terminarlo ya el menú era muy abundante. Decidimos llevarnos lo que sobró y fue suficiente para una cena.
Artemisa
Calle tres cruces, 4
28013 Madrid
restaurantesvegetarianosartemisa.com
16.- Udon

Foto | Green avocado roll
Decidimos ir a La Vaguada de compras y recordar los tiempos en los que íbamos por allí. A la hora de comer fue el problema, todas las franquicias estaban llenas y con largas colas de espera. Al final nos decidimos por UDON que tenía menos gente y además nos apetecía algo de cocina asiática. UDON es un Noodle Bars o restaurante especializado en los fideos asiáticos (noodles) que lleva en España desde el año 2004.
Tenemos que reconocer que nuestra experiencia fue más positiva de lo que pensábamos y para compartir probamos unos deliciosos green avocado roll y unas correctas gyozas de verdura. De segundo cada uno pidió un diferente y sabroso plato de noodles con caldo. De postre y para compartir, un crujiente banana & cho-co y unos helados variados, creo recordar que de te verde y chocolate.
Udon
Centro Comercial La Vaguada
Avenida Monforte de Lemos, 36
28029 Madrid
udon.es
17.- Café Angélica

Foto | Reflejo en la pared
Uno de mis rincones favoritos del Madrid de los Austrias para tomar un café o un té por la tarde o una copa en buena compañía al anochecer es el antiguo Café del Nuncio que ya aparecía en la Revista de España (revista de pensamiento político e intelectual fundada en Madrid por el periodista y político José Luis Albareda) en el año 1877. Actualmente, y con el mismo espíritu de café madrileño del siglo XIX, se ha convertido en La Terraza del tostador de café de comercio justo Café Angélica (Calle San Bernardo, 24).
Esa tarde degustamos un espectacular taza de chocolate a la taza de Cacao Sampaka y un delicioso té verde Sencha con toque de jengibre, cáscara de naranja y limón. En su carta de bebidas hay una gran selección de tés, cafés y cócteles. También disponen de una carta de desayunos, comida y picoteo.
Café Angélica
Calle Segovia, 9
28005 Madrid.
cafeangelica.es | cafedelnuncio.es
18.- Buenasaña

Foto | Detalle del interior de Buenasaña
Un lugar al que nos llevó Rosa (estudiante de 19 años) y al que nos acompañó nuestra amiga Inma. Todo un descubrimiento en el barrio madrileño de Malasaña. Comida buena y sana. En su carta tienen varias opciones de ensaladas, bocadillos, pitasaña, burritos… nos decidimos por la Box, una caja donde te ponen tres platos a elegir entre una gran variedad por tan sólo 5,50 €. También tienes la opción de llevártelo a casa.
Buenasaña
Calle Corredera Alta de San Pablo, 11 esquina a la calle Espíritu Santo
28004 Madrid
buenasanamadrid.com
19.- Aliño

Foto | Fachada de Aliño
Otro de los descubrimientos de Rosa en el barrio de Malasaña y al lado de Buenasaña. Un lugar de menús para llevar a casa, aunque también tienes la opción de comerlo en el propio establecimiento, aunque dispone de pocas mesas altas. Por 5,50 € tienes el Menú Aliño que consta de un primer plato, un segundo y una bebida (agua, limonada, té frío). De primero tomamos gazpacho, hummus y ensalada de lentejas. De segundo una pizza vegetariana, pollo al curry y tortelinis rellenos de queso. Comida buena y sana.
Aliño
Calle del Espíritu Santo, 2
28004 Madrid
20.- Lolo polos artesanos

Foto | Fachada de Lolo polos artesanos
Saliendo de Aliño nos encontramos con esta heladería donde elaboran unos polos artesanos, cien por cien naturales, con fruta de temporada, sin conservantes ni colorantes y con unos sabores muy exóticos: margarita-albaricoque-frambuesa, chocolate-plátano, ciruela-fresa-yogur, piña-pepino-limón… Los sabores los van cambiando. Están espectaculares y se pueden disfrutar todo el año.
Lolo polos artesanos
Calle del Espíritu Santo, 16
28004 Madrid
lolopolosartesanos.es
21.- La casa de las torrijas

Foto | Detalle del interior de La casa de las torrijas
Una taberna clásica en el centro de Madrid. A pesar del paso del tiempo aún conserva ese ambiente de taberna de principios del siglo XX cuando su fundador servía los vinos que traía de Tomelloso (Ciudad Real). En su fachada reza “AS de los VINOS”. Recordamos de este lugar sus platos de calamares en su tinta o sus callos a la madrileña. En esta ocasión, como era la hora de la merienda nos decidimos por sus clásicas torrijas que se pueden disfrutar todo el año. Más jugosas las de leche, las de vino ese día habían quedado un poco secas.
La casa de las torrijas
Calle de la Paz, 4
28012 Madrid
22.- La Mallorquina

Foto | Barra de La Mallorquina
Una pastelería emblemática en el centro de Madrid, imprescindible la bollería que sale de su obrador, en especial sus napolitanas. En cuanto a sus tartas nos encantan las de manzana, fresa, zanahoria…
La Mallorquina
Calle Mayor, 2
28013 Madrid
pastelerialamallorquina.es
23.- El Budare

Foto | Fachada de El Budare
Un pequeño rincón venezolano en la Castellana, cerca de la estación de Chamartín. Imprescindibles sus zumos naturales y cualquier plato de cocina venezolana que se te antoje: arepas, tequeños, cachapas, empanadas… El nombre del local hace referencia al budare o aripo, una plancha circular de hierro fundido o arcilla, usada en Venezuela para cocer o tostar alimentos como las arepas, las cachapas…
El Budare
Paseo de la Castellana, 266
28046 Madrid
24.- Takos al pastor

Foto | Tacos variados
Otro de los sitios favoritos, donde Rosa nos llevó, fue una taquería en plena Plaza del Carmen donde cada taco cuesta 1 €, realmente sorprendente. Comimos tres sabrosos tacos cada uno acompañados de unas cervezas Indio y Negra Modelo. Entre otros, probamos tacos al pastor, de cochinita pibil, de nopal con queso.
Takos al pastor
Calle de la Abada, 2
28013 Madrid
El local que arrasa vendiendo tacos a un euro
25.- Tierra burrito bar
Otro mexicano en Madrid que Rosa nos recomendó, fue Tierra burrito bar. De los que hay en Madrid estuvimos en el que está en la calle Sagasta. Un burrito con el que pueden comer dos personas. Se puede elegir entre dos tipos de arroces, frijoles, verduras, cuatro tipos de carne (cerdo, ternera mechada, pollo y steak de ternera), queso, tres salsas picantes, nachos, maíz y lechuga. También lo acompañamos con un nachos con pico de gallo, crema agria y guacamole.
Tierra burrito bar
Calle de Sagasta, 30
28004 Madrid
tierraburritos.com
26.- Llaollao

Foto | llaollao en la estación de Príncipe Pío
Una franquicia de yogur helado que se encuentra por toda la ciudad, tanto en el centro como estaciones de tren, centros comerciales… Un yogur natural cremoso elaborado con leche desnatada que en el momento de servirlo te ponen los toppings que desees. Son como pequeños oasis en la calurosa ciudad.
Llaollao
llaollaoweb.com
27.- Taberna Real

Foto | Taberna Real
En Madrid hay muchos lugares donde paladear un rico vermú de grifo. Uno de nuestros preferidos por la zona de Sol es la Taberna Real, en plena Plaza de Isabel II, más conocida como Ópera por esta ubicado allí el Teatro Real (El Palacio de la Ópera de Madrid). Volviendo a nuestro vermú te lo suelen acompañar con patatas chips, un surtidos de aceitunas y encurtidos o a veces de unas pequeñas croquetas.
Taberna Real
Plaza de Isabel II, 8 (Ópera-esquina a la calle Arenal)
28013 Madrid
tabernareal.com
La próxima semana continuaremos en nuestro recorrido por Valencia, Jérica y Altura en Castellón, Écija y Sevilla.
Pingback: Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 1 | gastrotraveler.es·
Pingback: Especial #GastroGuía de unas vacaciones atípicas – Capítulo 3 | gastrotraveler.es·