
La mañana del domingo día 17 empezó, en el Aula Picadillo, con un encuentro de tres culturas alrededor de una legumbre con diferentes nombres: faba, mongeta y alubia.
Pep Palau fue el encargado de dirigir este evento en el que participaron cocineros de Galicia, Cataluña y el País Vasco. No fue un concurso para ver cual era la mejor, simplemente se trataba de dar a conocer cada una de ellas, su historia y sus diferentes opciones gastronómicas.
La cocinera gallega Pía Lago fue la encargada de abrir la sesión y después de hablarnos de las excelencias de la fabá de Lourenzá, cuando es la fiesta de la faba, como hay que cocinarla… preparó un plato con faba verdina, pulpo y algas (espagueti de mar).
Los cocineros del colectivo Cuina Vallès hicieron lo propio con la mongeta del Ganxet, denominada así por su forma de gancho. La degustación fue tal cual sale de la cazuela con un poco de aceite y unas lascas de tocino. También prepararon un plato a base de 1/2 tomate de Monserrat relleno de mongetes del ganxet, cubierto de una lámina superfina de bacalao y coronado por una anchoa de L’Escala. Por último una cazuela de mongetes con almejas elaborada a partir de un xuquet.

El cocinero vasco, Roberto Ruíz (Restaurante Frontón), habló sobre el origen de la alubia de Tolosa, los estudios que se habían realizado en los últimos diez años, su respeto a la cultura del producto… y por último presentaron la forma tradicional de preparar la alubia de Tolosa, sin remojo el día anterior, preparada únicamente con agua, aceite y sal, y acompañada de berza, morcilla de Beasain y guindilla de Ibarra encurtida.

Del postre se encargó Pía Lago y fue una cucharilla degustación con un flan de faba branca, acompañado de calabaza confitada en un orujo de 30º y una faba caramelizada.
De todas las degustaciones no sabría con cual quedarme ya que cada una tenía su propio encanto.
Esta entrada fue publicada el 19 de febrero de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Fórum Gastronómico Santiago’08 – VI – Faba de Lourenzá, mongeta del Ganxet y alubia de Tolosa | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Fórum Gastronómico Santiago’08 – I | gastrotraveler.es·
Pingback: Pul Pul Pul Alubia de Tolosa | gastrotraveler.es·