
Esta era uno de los talleres que no me quería perder, entre otras razones por que siempre he creído en el enorme potencial gastronómico que tiene el mar y que las algas, en concreto, se convertirían en las verduras de un futuro no tan lejano. Quizás me marcó mucho la lectura, en mi juventud, de la novela de aventuras Veinte mil leguas de viaje submarino del escritor Julio Verne.
El taller fue presentado por el propio Antonio Muiños, propietario y gerente de la empresa familiar Porto-Muiños. Explicó los diferentes tipos de algas, su recolección, cualidades… los trabajos de colaboración con la Universidad de La Coruña… la nueva línea de pasta Tutti Mare Tutti Pasta, en colaboración con la empresa Cambalache que se dedica, entre otros, a la fabricación de pastas. Una representante de la empresa Cambalache explicó como habían tenido que modificar sus instalaciones para poder trabajar con algas.
La degustación de productos con algas fue bastante variada y muy exquisita:
- Caldo gallego con alga wakame
- Zamburilla con una salsa de algas
- Cerdo guisado a baja temperatura con algas
- Postre de yogur probiótico (Yogotherm) sobre mermelada de alga wakame

También hubo una degustación de dos vinos de la Bodega Vitinícola del Ribeiro, uno de su Colección Costeira (no recuerdo cual) y luego uno dulce Tostado de Costeira.
Al llegar a casa abrí la bolsa, con productos de Porto-Muiños, que nos habían regalado a cada uno de los asistentes al taller y con agradable sorpresa vi su contenido:
- Lata de algas con ajetes (espagueti de mar con ajos tiernos)
- Lata de mejillones con algas en escabeche blanco (mejillón con wakame y puerros)
- Pasta de lasaña de algas Tutti Mare Tutti Pasta
- Té azul de wakame (té sacha japonés con alga wakame, limón y esencia)
- Picos de algas

Esta entrada fue publicada el 20 de febrero de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Fórum Gastronómico Santiago’08 – VII – Algas del Atlántico | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Fórum Gastronómico Santiago’08 – I | gastrotraveler.es·
Pingback: Documental TVE: Algas, las verduras del mar | gastrotraveler.es·