Restaurante Eustaquio Blanco, con mucha tradición en Cáceres


Foto | Rafa Prades – Restaurante Eustaquio Blanco

Aclaración

Quiero empezar diciendo que la primera visita a este restaurante y las posteriores que hice, en años sucesivos, me hicieron pensar mucho sobre las reseñas que hacía de los restaurantes. No se puede juzgar a un restaurante por una sóla visita, hay muchos factores que intervienen como el día en el que vás, qué cocinero está, con quién vas, cual es tu estado de ánimo… Factores que hacen que la balanza de tu satisfacción se incline hacia un lado o hacia el otro.

Aunque mi primera visita no fue muy afortunada, tengo que decir que las posteriores si lo fueron y no solamente eso, fue el restaurante que elegí para hacer mis prácticas de cocina en Le Cordon Bleu. Como dice la canción: La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida.

Desde aquí les quiero dar la enhorabuena por el primer Sol concedido por la Guía Repsol. Se lo merecen.

Reseña de mi primera visita

Eustaquio Blanco, un restaurante que no cubrió todas las expectativas que tenía puestas en él. Desconozco que cocinero del trío habitual estuvo esa noche pero creo suponer que Raúl Olmedo, de quien tengo buenas referencias, no estaba.

Situado en los bajos del edificio Zigurat (Cáceres) y enfrente del Extremadura Hotel, se encuentra el nuevo local, inaugurado en 2007, del restaurador Eustaquio Blanco, copropietario del Figón de Eustaquio, restaurante tradicional situado en la Plaza de San Juan y fundado por su padre en 1947.

El local es un lugar luminoso y espacioso, obra del arquitecto Ángel González, mas propio para celebrar grandes eventos que para una cena íntima.

La carta, para mi gusto, es muy amplia, las prefiero más manejables y con una selección de platos más corta, que identifique la cocina de autor que hay en los fogones.

Creo que con el menú no acertamos, no dudo que otros platos de la carta estén más a la altura de su reconocida fama. De entrada nos pusieron unos chupitos que parecían de sorbete de sandía sobre una crema de coco y con una bola de melón en el fondo, que estaban buenos. Para el entrante pedimos la recomendación que nos hizo el camarero de unos corazones de alcachofas sobre una salsa de jamón. Nuestra decepción vino cuando comprobamos que las alcachofas eran envasadas y no naturales como pensábamos.

Los platos principales fueron unas carrilleras de ternera de retinto con setas que estaban muy buenas y un medallón de solomillo de ternera con foie de pato y reducción de Pedro Ximénez que para nuestro gusto no estaba todo lo exquisito que debiera de estar. Hay que decir que era un plato abundante en todos los sentidos, pero el solomillo no estaba todo lo tierno que debería estar, el foie era demasiado grande, grueso y muchas venas. El conjunto tenía mucha salsa (creo que un fondo oscuro de carne) para ser una reducción de P.X.

Con los postres tampoco acertamos, una lástima.

El vino fue un Torre Julia Tinto Reserva de Bodegas las Granadas (Herguijuela – Cáceres), elaborado al 100% con Cabernet Sauvignon y con D.O. Ribera del Guadiana.

Con tan sólo tres mesas ocupadas en el local, el servicio, que atendió nuestra mesa, fue un poco agobiante, sin dejarnos apenas tiempo para ver la carta y retirando los platos cuando no habíamos acabado y sin terminar el último bocado, que suele ser el más sabroso, en la boca.

Precio aproximado: 46 € por persona

Restaurante Eustaquio Blanco
Av. Ruta de la Plata, 2
10001 Cáceres
Tlf/Fax: 927 238 555
restauranteeustaquio.es

Esta entrada fue publicada el 8 de julio de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

Una respuesta a “Restaurante Eustaquio Blanco, con mucha tradición en Cáceres

  1. Pingback: Restaurante Eustaquio Blanco | gastronomía con los cinco sentidos·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s