
La sangría, una mezcla de vino con frutas y otros ingredientes, es una bebida alcohólica que tomada muy fresquita apetece cuando el calor aprieta. Muchas son las recetas de esta típica bebida ya que cada bar, mesón o restaurante tiene la suya propia. La que hoy os indico es la que vengo haciendo desde hace unos treinta años, con ligeras variaciones, y es más ligera al no llevar bebidas alcohólicas de alta graduación como ron, ginebra, vodka… casi podríamos decir que es un tinto de verano más sofisticado y que hay que preparar con anticipación. La receta es la que elaboraba mi madre en verano.
Cómo elaborar una receta de sangría fresquita al estilo de mi madre
Ingredientes para 3 litros
- 2 botellas de vino tinto de 75 cl. Tiene que ser un vino que se pueda beber, no un vino peleón cualquiera.
- 1 1/2 litros de gaseosa Casera de limón. Para mi es la mejor marca para elaborar una sangría ya que no lleva azúcar.
- 12 cucharadas de azúcar.
- 1 limón.
- 1 naranja.
- 2 melocotones que no estén muy duros y sean muy aromáticos.
- 1 plátano tirando más a verde que a maduro.
- 10 clavos de olor.
- Canela en rama
Elaboración
- Vaciar en un recipiente las dos botellas de vino.
- Añadir el azúcar y remover bien con una cuchara de madera. Dependiendo de vuestros gustos añadir más o menos cantidad de azúcar.
- Pelar el limón y la naranja en espiral de manera que la piel nos quede en una sola tira. insertar los clavos de olor en las cáscaras y añadir al vino.
- Trocear toda la fruta, incluido el limón y la naranja, e incorporar al vino.
- Añadir el palo de canela.
- Remover bien y dejar macerar unas doce horas. Hay que tapar el recipiente y dejarlo en el frigorífico.
- Poner a enfriar el refresco de limón.
- A la hora de servir se mezcla el vino con el refresco de limón, ambos bien fríos, y listo para tomar.
Esta entrada fue publicada el 21 de agosto de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Sangría fresquita para el verano | gastronomía con los cinco sentidos·