Recetario Abreviado de Confitería-Pastelería y Similares por Ángel Sánchez-Guzmán


Imagen | Recetario Abreviado de Confitería-Pastelería y Similares

Rescatado del olvido un librito que se compró hace muchos años en la feria del libro antiguo y de ocasión de Cáceres y que estaba escondido en nuestra biblioteca. Se trata nada menos que de una edición original, de 1947, del Recetario Abreviado de Confitería-Pastelería y Similares escrito por Ángel Sánchez-Guzmán (Confitería de Dorado – Aranjuez), que fue repostero oficial de las mesas del Palacio Real de Aranjuez.

Este libro es un compendio del libro “Confitería-Pastelería en el hogar” del mismo autor, con fórmulas y explicaciones abreviadas para profesionales.

Investigando un poco por la red encontré una exposición de la ponencia al XXXI Congreso de la Asociación Española de Cronistas Oficiales (Córdoba-2005) escrita por Don José Luis Lindo Martínez (Cronista Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez). En esta exposición, entre otros temas, se trata de como se concedió el título de Proveedor de la Casa Real a una pastelería ribereña:

En el último cuarto del siglo XIX, se instala en Aranjuez en la calle del Almíbar una industria familiar regentada por Felipe Sánchez-Guzmán Dorado, convirtiéndose en una de las pastelerías más prestigiosas de este Real Sitio. Tal era la cantidad en aquellas épocas de casas que abrían sus puertas -muchas ubicadas en la misma calle- al público ribereño (Manzanares, Capuchino, Cazorla, etcétera), que una de las calles principales de Aranjuez está dedicada a la citada calle del Almíbar, motivo que data desde el siglo XVIII. Aunque en la actualidad no existe pastelería alguna en esta calle, y pese a los diferentes cambios de nombres por los episodios políticos vividos, sigue conservándose su nombre: calle del Almíbar.

Corrían los primeros años del siglo XX, y la confitería de Dorado, como así se la conocía, destacaba entre las demás por la calidad de sus artículos y precio moderado. Tenía un volumen de trabajo en esa época que para si lo quisieran muchas empresas en la actualidad, y por ello sus productos llegaban a las mesas de los Reyes cuando pasaban sus largas estancias de primavera en Aranjuez.

Por aquellas fechas el Administrador del Patrimonio de la Corona era Miguel Trillo, que además de ser la persona encargada de realizar las peticiones de los Monarcas a la citada confitería, era a la vez cliente de la misma. A tal punto llegó el prestigio del pastelero Ángel Sánchez-Guzmán, posteriormente conocido como el pastelero de Madrigal, que Trillo le propuso que solicitase el título de Proveedor de la Real Casa. Así fue, lo solicitó y se lo concedieron, obviamente con la intercesión de Trillo. En la actualidad, la familia no regenta ninguna pastelería, pero el oficio y diploma lo conserva la familia.

También hace referencia, en la exposición, a un texto extraído de las Memorias de Ángel Sánchez-Guzmán Manzanares. 1890-1900. Vol. I. Inédito. Hijo de Felipe Sánchez-Guzmán Dorado:

Como también guardaba el escudo Real que hizo el escultor del Patrimonio Sr. Piedrahita y figuró desde entonces en la portada de la confitería, hasta que la República me obligó a quitarle y tuve que destruir durante la guerra, pues por menos asesinaron a muchos. El oficio que conservo dice así: (Escudo y Corona) Intendencia General de la Real Casa y Patrimonio. Su Majestad la Reina (q.D.g.) se ha dignado conceder a Vd. Los honores de Proveedor de la Real Casa, con el uso del Escudo de Armas Reales en la muestra, facturas y etiquetas del establecimiento de confitería que tiene en esta localidad. De Real Orden lo digo a Vd. Para su diligencia y satisfacción. Dios guarde a Vd. muchos años. El Intendente General interino: Luis Mira. A D. Felipe Sánchez-Guzmán y Dorado. Aranjuez.

Esta entrada fue publicada el 27 de octubre de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

Una respuesta a “Recetario Abreviado de Confitería-Pastelería y Similares por Ángel Sánchez-Guzmán

  1. Pingback: Recetario Abreviado rescatado del olvido | gastronomía con los cinco sentidos·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s