
Tratando de ampliar la información sobre la harina, Unidad 3 de Pastelería, he encontrado un par de páginas en la red muy interesantes, donde se explican las diferentes clasificaciones de ésta: mediante ceros, según su tasa de extracción, según su residuo de cenizas o por el factor “W” o fuerza de la masa.
La primera es Ma Petite Boulangerie, un apasionante blog sobre el mundo del pan, aunque también se pueden encontrar recetas dulces y saladas.
Los artículos relacionados con las harinas son:
La segunda es La cocina de Pasqualino Marchese, una página con mucha información sobre cocina argentina. Hay una página dedicada a las harinas que merece ser leída.

Esta entrada fue publicada el 17 de septiembre de 2009 en nuestro blog Ars Coquendi – El arte de guisar.
Pingback: Clasificación de las harinas de trigo | ars coquendi·