
El jueves pasado finalizó el monográfico dedicado a Vino y Cocina en el Taller de Cocina – César Ráez, un monográfico muy interesante que ha tratado temas como la elaboración de los diversos vinos, la realización de catas o como maridar o armonizar los vinos con diversos platos. El curso ha durado 18 horas repartidas entre los días 10 a 12 y 17 a 19 de noviembre.
Las clases teórico-prácticas sobre el vino y como realizar una cata han sido impartidas por el enólogo Antonio Garzón, que además realiza su propio vino en la bodega familiar Dehesavieja, en Pajares de la Rivera (Cáceres). Antonio, es un gran comunicador y transmite su pasión por los vinos. Dos de los días fueron dedicados al maridaje, con espectaculares platos realizados por César Ráez.

Un curso muy completo donde se han catado una gran variedad de vinos -alrededor de 30- entre blancos, rosados, tintos, de aguja, cavas, champagne, finos, olorosos, medium, oporto, Sauternes, Pedro Ximenez…

La cantidad de platos que se elaboraron para armonizar algunos de los vinos fue muy variada, buscando diferentes tipos y contraste de sabores:
- Entrantes: Embutidos (chorizo y salchichón), queso de cabra con cebolla, queso fresco con membrillo, quesos ahumados, jamón con melón, foie mi-cuit con nuez, higos y pasas, sardinas en sal y aliñadas con aceite, limón, tomate y ajo, queso curado con dátiles, cebolla confitada, rosa de mango y salmón, pasta carbonara…
- Pescados: Melva en escabeche, estofado de sepia y pescados, merluza guisada, mejillones con un toque picante…
- Carnes: Carpaccio de ternera retinta, lomo de venado ahumado, paté de liebre, secreto ibérico con datil, morcilla de liebre, pollo relleno con boletus, foie y puerros, solomillo con higos, empanado de retinto con pan rallado y queso, carrilleras…
- Postres: una gran variedad de postres.
Nuestra compañera Magda, trajo un plato típico brasileño, que ella misma había elaborado: Moqueca, también conocido como moqueca de peixe. Un guiso muy sabroso de pescado (en este caso dorada) en leche de coco.


Esta entrada fue publicada el 25 de noviembre de 2009 en nuestro blog Ars Coquendi – El arte de guisar.
Pingback: El vino y la cocina – Taller César Ráez | ars coquendi·
Pingback: Taller de cocina César Ráez | gastrotraveler.es·