
Muy cerca de la catedral de Toledo, en una calle muy estrecha, que pasa desapercibida, se encuentra el restaurante Locum, ubicado en una antigua casa del siglo XVII. Un restaurante acogedor con las mesas dispuestas alrededor de un patio toledano a tres alturas y con una colección de obras pictóricas de recocidos artistas. El chef-propietario es Víctor Sánchez-Beato Gómez que junto a L. Jacinto Díaz empezó a investigar la cocina de las Tres Culturas y la cocina de la época de Carlos V.
Su cocina es innovada-creativa basada en la gastronomía tradicional. En su carta se pueden encontrar los tradicionales callos, alcachofas fritas con pulpo y romesco, pargo con sopa de ajo y polenta de jamón, rabo de toro deshuesado con puré de coliflor y cebollino…

Nos decantamos por el menú degustación, el cual acompañamos con un excelente tinto, con D.O. La Mancha, Manuel de la Osa 2004 elaborado a partir de las variedades: Merlot, Graciano, Cabernet Franc, Syrah y Tempranillo.
De aperitivo nos pusieron unas excelentes aceitunas de Camporreal, un salmorejo con huevo hilado, jamón y cebollino, y en un plato nos echaron un chorro de aceite Marqués de Griñon elaborado a partir de las variedades arbequina y picual que estaba de “toma pan y moja”. A continuación:
- Turrón de hígado de pato, con orejones escabechados, fresas y una reducción de vinagre de Módena.
- Ensalada de cocido
- Ravioli de pollo en pepitoria. Sublime, como me recordó al pollo en pepitoria de mi madre.
- Bacalao sobre meloso de potaje de vigilia. Igual que el anterior me recordó cuando mi madre hacía el potaje los viernes.
- Presa de cerdo ibérico con crema de orejones y pastel de morcilla.
- Copita de manzana verde con gelatina de eucalipto.
- Pastel cremoso de chocolate con helado de vainilla.
- Y para terminar, con las infusiones, nos pusieron un chupito de melocotón con leche merengada, chocolate negro de pasas y chocolate blanco de pipas de girasol.


Precio aproximado: 59 € por persona
Restaurante Locum
Locum, 6
45001 Toledo
Tlf: 925 223 235
Esta entrada fue publicada el 28 de enero de 2009 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Restaurante Locum | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Ruta Gastronómica Verano 2010 (III) Seguimos en Asturias | gastrotraveler.es·
Pingback: Recorrido gastronómico por Toledo | gastrotraveler.es·