
Empecé el día llegando tarde al Fórum a pesar de levantarme con bastante antelación. El día amaneció muy lluvioso y desde la recepción del hotel era imposible contactar con la central de radio taxis. Al final me fui, con la que caía, a la Plaza de Galicia a esperar un bus que pasaba cada hora. No recordaba que desde el Parador Reyes Católicos, en la Plaza del Obradoiro, salía un autobús de la organización, que me habría dado tiempo de sobra a coger, ya que mi hotel estaba muy cerca.
Al llegar, ya estaba empezado el taller de Ramón Morató, el maestro chocolatero -un referente a nivel mundial- de Aula Chocovic, y me perdí el fantástico postre Ylang que preparó a base de bizcocho blanco, almibar de flor de naranjo, gelatina de rosas, crema de albaricoque, granizado de miel ylang-ylang, discos helados de limón y vainilla, helado de chocolate blanco Jaina 31% de cacao, azúcar de menta, azúcar de rosas, piel de naranja, hilos de azúcar isomalt…
A continuación preparó el postre Coco-Choco-Lima-Ron a base de cobertura negra Maragda 70% cacao y cacao en polvo para confeccionar el exterior del coco simulado. Crema de coco gelificada para simular el interior y por último gelatina de lima, granizado de ron Cockspur y ralladura de lima para rellenar.

El último postre que preparó fue Trikki Tricky Truffle, una trufa (chocolate) de trufa (tuber melanosporum) una elaboración a base de nata líquida, azúcar invertido, trufa negra, cobertura negra Kendari 60% cacao, aceite de trufa negra y sal fina. El resultado final es expectacular ya que se simula la textura de una trufa negra recién cepillada.


La siguiente ponencia era la de Ferran Adrià y no sabíamos si íbamos a poder entrar o no. A los bloggers no nos dejaron entrar hasta casi al final, en esta ocasión no nos consideraban como un medio de comunicación. Esperando a entrar me localizó Carmen de Guisándome la vida con la que sólo pude hablar un ratillo.
La presentación de Ferran Adrià la realizó Rafael Ansón, gran conocedor de la cocina de elBulli. En la ponencia, Adrià, presentó algunos de los platos que se verán en la presente temporada -los afortunados que han podido reservar-, empezando por los cócteles sólidos mediante la técnica de impregnación al vacío. Al acabar la ponencia nos fuimos a la rueda de prensa que daba a los medios de comunicación y en la que aclararía el futuro de elBulli a partir del 2014.

La sala habilitada para la rueda de prensa de Ferran Adrià, estaba abarrotada de periodistas. Algunos bloggers nos encontrábamos detrás de las cámaras de televisión, desde esa posición teníamos un dificultoso acceso para poder tomar fotos medio decentes. Como tuiteó @MartiApunts “Ferran Adrià bien! He visto más culos y espaldas de periodistas que al cocinero…”.

De la rueda de prensa de Ferran Adrià poco puedo aportar que no se haya dicho ya en los medios de comunicación. La información sobre la decisión de convertir elBulli en una Fundación a partir del 2014 se encuentra en la propia web del restaurante, en un fichero PDF que puedes descargar desde aquí.
NOTA: Ya no se encuentra disponible en la web la nota de elBulli.
La serie de fotos de la tarde del día 21 se pueden visualizar en la siguiente selección del álbum de Picasa.
NOTA: El servicio de Picasa ha desaparecido y no se pueden visualizar las fotos.

A la hora de comer me acerqué a Santiago de Compostela con Roberto de Recetas Online y Víctor de O Bandullo, dos grandes personas con las que compartí, aparte de una amena charla, unas buenas raciones acompañadas de un buen vino Lagar do Merens con D.O. Ribeiro y elaborado con las siguientes variedades de uva: Treixadura (70%), Lado (10%), Torrontes (10%) y Loureira+Godello+Albariño (10%). Como estaba cerrado donde pensaba llevarnos Víctor, acabamos en María Castaña en la Rúa da Raiña, un local que ya he comentado en este blog.
Esta entrada fue publicada el 17 de marzo de 2010 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Fórum Santiago 2010 – lunes 22 – III | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Fórum Santiago 2010: La Feria | gastrotraveler.es·