
El gazpacho es una sopa fría muy popular en Andalucía y otras regiones de España donde hace mucho calor, ya que ayuda a mantener el organismo hidratado -es muy refrescante- además de saciar el apetito. Habitualmente se suele acompañar de tropezones realizados con los mismos ingredientes que se utilizan en su elaboración -muy finamente picados- En esta elaboración vamos a acompañar el gazpacho con un pincho de encurtidos: una cebollita roja y un pepinillo en vinagre además de un tomate cherry.
Cómo elaborar una receta de gazpacho con pincho de encurtidos
Ingredientes
- 1 1/2 Kg de tomates maduros de pera
- 125 g de pan del día anterior
- 225 g de pimiento rojo
- 150 g de pepino
- 150 g de cebolla
- 2 dientes de ajo
- 10-15 cl de vinagre con DOP Jerez, dependiendo de tus gustos 😉
- 10 cl de aceite de oliva virgen extra con DOP Sierra de Gata
- 1 litro de agua
- Sal
Para cada pincho
- 1 pincho de bambú
- 1 cebollita roja en vinagre
- 1 pepinillo en vinagre
- 1 tomate cherry
Elaboración
- Quitar el pedúnculo a los tomates, partirlos en cuatro.
- Limpiar el pimiento de pepitas y trocear.
- Quitar la piel al pepino y trocear.
- Partir la cebolla y el ajo, quitándole el germen.
- Mezclar con el resto de ingredientes: pan, vinagre, aceite, agua y sal.
- Dejar reposar.
- Triturar los ingredientes, rectificar de sal o vinagre y pasar por el chino.
- Conservar en frío hasta la hora de servir.
- Preparar los pinchos, insertando en este orden los ingredientes: cebollita, pepinillo y acabando con un tomate cherry (al revés de como yo lo he montado en la foto).
Presentación
- En un vaso bajo y amplio, similar a los que se usan en el País Vasco para los zuritos servir el gazpacho y colocar un pincho dentro.
- Servir frío.
Espero que os guste esta otra forma de presentar un gazpacho y deseo que tengáis un buen fin de semana.
Esta entrada fue publicada el 24 de junio de 2011 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Gazpacho con pincho de encurtidos | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Gazpacho | gastronomía con los cinco sentidos·