
Paulette Tejada ganó, el pasado 19 de marzo de 2014, la 1ª edicción del Cinco Jotas International Tapa Award, un concurso donde participaron 12 alumnos de algunas de las mejores escuelas de cocina del mundo:
- Hofmann. Barcelona (España)
- Escuela de Hostelería y Turismo de Madrid. Madrid (España)
- Institut Paul Bocuse. Écully (Francia)
- École Hotelière de Bonneveine de Marseille. Marsella (Francia)
- Westminster Kingsway College. Londres (Reino Unido)
- University of West London. Londres (Reino Unido)
- The International Culinary Center. Nueva York (Estados Unidos)
- Le Cordon Bleu. Miami (Estados Unidos)
- Swissam Hospitality Business School. San Petersburgo (Rusia)
- Ragout School. Moscú (Rusia)
- Shanghai Institute of Tourism. Shanghai (China)
- Beijing Jinsong Vocational High School. Pekín (China)
La finalidad del concurso era conseguir la mejor tapa realizada con Jamón de Bellota 100% Ibérico Cinco Jotas. Un concurso internacional que divulga la cultura del Jamón Ibérico puro de bellota en el mundo y que beneficia en general a todo el sector español.
Entrevista a Paulette Tejada
Paulette Tejada es estudiante de Le Cordon Bleu Miami, y mi alegría fue enorme al saber que una compañera mía de LCB había logrado este galardón. Hablamos el día del evento y posteriormente le hice esta pequeña entrevista:
Rafa Prades: Hablanos de ti Paulette…
Paulette Tejada: Tengo 22 años recién cumplidos. Nací en Nueva York. Mis padres son Dominicanos, por ende he vivido prácticamente toda mi vida en Santo Domingo. Y si te soy sincera mi corazón y patria están en Republica Dominicana. Llevo un año viviendo en Miami, me encanta, y estoy estudiando en Le Cordon Bleu, que también me encanta.
Rafa: ¿Por qué fuiste a estudiar a Miami en LCB? ¿Qué curso estás haciendo?
Paulette: Vine a estudiar a Miami en LCB porque es una escuela con muy buena reputación. Incluso, es la única escuela de todos los LCB en Estados Unidos, que todos sus Chef Instructores son reconocidos por el American Culinary Federation. Todos se han ganado su reconocimiento de Chef, Executive Chef, Chef de Cuisine, etc. Estoy haciendo el Asociado en Artes Culinarias, que es de dos años.
Rafa: ¿Por qué te presentaste al concurso?
Paulette: En la escuela estaban haciendo la publicidad del Cinco Jotas International Tapa Award y me llamo la atención. Asi que me puse a investigar del producto y su historia, fui a un restaurante en Miami a degustar el jamon y básicamente me enamoré.
Rafa: ¿Conocías el jamón ibérico, lo habías trabajado antes?
Paulette: No lo conocía previamente al concurso, ni lo había trabajado antes he de confesar, por eso practiqué seis meses haciendo tapas hasta quedar con la final.
Rafa: ¿Cómo se te ocurrió la tapa?
Paulette: La tapa se me ocurrió buscando una manera de respetar el producto en su totalidad. Y que mejor manera de respetar el producto que contando su historia. Así que decidí enfocarme en la tradición, en los productos, en la zona, la historia, el cerdito, y claro en el concepto tapa (2 bocados).
Rafa: Podrías contar a los lectores en que consiste tu tapa “Los andares del pata negra”
Paulette: La receta consiste en una base de ajo blanco con grasa de jamón ibérico 5J, un puré de batata con grasa de ibérico por igual y cortes del área de la contramaza. Encima de eso lleva una tostadita de harina de bellota, que es la alimentación básica del cerdo, unos tomates salteados en grasa de ibérico y unos hongos salteados con el área del jarrete de la paleta. Un poco de tomillo fresco, que va muy bien con el jamón, unas lonchas de la maza y un chorrito de grasita para dar brillo.
Rafa: ¿Qué ha supuesto para ti y la escuela este premio?
Paulette: Para mi este premio es un sueño. La verdad que siempre he soñado con ir a San Sebastian y trabajar con uno de los grandes, como lo es Pedro Subijana. Es una experiencia que me llena de humildad en el sentido de que sé, y siempre supe, que es algo mucho más grande que yo. Estoy muy emocionada y lista para dar el todo por el todo en la pasantía y hacer orgullosos a los que han puesto su confianza en mí. La escuela LCB Miami tendrá un laboratorio 5J y se empezará a impartir un taller de este producto y su utilización en el mundo culinario, el cual es bastante extenso.
Rafa: Cuándo vienes para San Sebastián a realizar el stage en Akelarre y por cuanto tiempo
Paulette: Bueno… la fecha exacta no la sé. Presumo que a finales de este año. Pero lo que sí sé, es que voy por 3 meses. Ya sabes la emoción que tengo.
Rafa: Háblanos un poco de tu futuro ¿Qué te gustaría hacer?
Paulette: En primer lugar dedicarme a mi pasantía y dar lo mejor de mi será mi prioridad, si pudiera quedarme un año o mas tambien lo hago, todo depende de que tal resulten las cosas. Luego tengo pensado irme a Chicago, donde ya he hablado con los restaurantes que me gustaria trabajar y el resultado ha sido bastante positivo. Y nada… seguir viajando por el mundo, conociendo, aprendiendo y formándome. Para en algún futuro abrir mi restaurante. Me encantaria algo que fusione Italia-Francia-España y el Caribe. Ya tengo un par de menús usando ingredientes tipicos de cada region, y creando cosas nuevas. El tema central será tomar platos que todos conocemos de esas regiones y rehacerlos de una manera distinta. Y nada Dios mediante ese es digamos mi plan “A”. Si las cosas no fluyen como espero entonces será recurrir a las demas letras del abecedario.
Muchas gracias Paulette por habernos concedido esta pequeña entrevista, nuestra enhorabuena por haber conseguido este premio, que disfrutes de tu stage en Akelarre y suponemos que a partir de ahora serás una embajadora del jamón ibérico puro de bellota en tu carrera profesional. También te deseamos un gran futuro en el mundo de los fogones y que ese plan “A” se haga realidad.
Puedes seguir a Paulette Tejada en:
Twitter | @Paulette_Tejada
Esta entrada fue publicada el 14 de abril de 2014 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Paulette Tejada ganó el Cinco Jotas International Tapa Award | gastronomía con los cinco sentidos·