Quédate en casa y cocina – Prólogo de Raquel Contador


Foto | Raquel Contador

Quédate en casa y cocina es el ebook gratuito que se lanzó a finales de marzo con el objetivo de que pasaras la cuarentena lo mejor posible con treinta de las recetas de la trilogía Sabrosos Bocados.

Raquel Contador es una gran amiga. La conocí hace años en un encuentro de blogueros, organizado por Tapas&Blogs y la Guía Repsol, con motivo de la entrega de premios del I Concurso de Fotografía Gastronómica.

Raquel es autora del blog Sinestesia Gastronómica y nacida en Barcarrota (Badajoz). Cuento esto porque los extremeños de toda la vida o los adoptados -como yo- que estábamos en el evento, nos hicimos una foto juntos. A partir de ese momento la vida continuó por diferentes caminos que se han vuelto a encontrar.

Casualidades del azar hicieron que, años después, coincidiéramos como académicos en la Academia Extremeña de Gastronomía y posteriormente siendo la directora de la Escuela de Hostelería y Turismo MasterD, donde actualmente colaboro en la delegación de Huelva.

No se me ocurrió mejor persona para que hiciera el prólogo de esta edición especial gratuita.

Prólogo del libro Quédate en casa y cocina

Cocinar es Crear Anhelos de Vida, Viajes de Sensaciones

“Cada día, un regalo”. Sí, así abro mis ojos cada día, con planes la mayor parte de las veces, pero alerta ante los imprevistos y casualidades. Cada uno de nosotros tenemos una rutina diaria que entremezcla lo profesional con lo personal. En la mayoría de los casos, los ritmos frenéticos impiden pararse a pensar, reflexionar o cocinar. El tiempo es, sin duda, el ingrediente más preciado acompañado del bienestar, de la salud.

La sobremesa, el compartir comidas y momentos se limitan a acciones puntuales, marcadas con anterioridad en nuestras agendas. La comida de IV y V gama ganan presencia en los supermercados, los mercaurantes se abren paso (esos espacios que se habilitan como restaurante en los supermercados), la comida a domicilio sigue en alza y, así, un sinfín de acciones que nos muestran el cambio social y cultural que estamos experimentando.

Imagen | Trilogía «Sabrosos Bocados»

¿Dónde queda la cocina hogareña, la cocina casera? El acto de cocinar para ti, para los tuyos es una experiencia única que, indudablemente, se percibe diferente. Quién no recuerda y anhela las ricas croquetas de la abuela, los guisos de nuestras madres… Somos muchos los que viajamos a la infancia con estos recuerdos, aromas y sabores que nos acompañarán siempre.

Un día, todo cambia, todo se para, nos regalan tiempo, tiempo para pensar, para reflexionar, para invertirlo sanamente en aquello que nos haga mejores, nos permita avanzar, nutrirnos, cuidarnos, cocinar.

En estos días llega a mí “Quédate en Casa y Cocina”, de mi querido amigo Rafa Prades, un regalo con 30 píldoras de placer para aprovechar el tiempo e invertirlo en experiencias saludables; 30 recetas fáciles y deliciosas para todos los públicos que puedes poner en práctica con ingredientes al alcance de todos. Solo necesitas un poquito de tiempo, ahora lo tienes ¡Aprovéchalo!

Raquel Contador
Directora de la Escuela de Hostelería y Turismo MasterD; autora del Blog Sinestesia Gastronómica.

¿Dónde descargar el recetario gratuito?

La edición especial gratuita de este recetario lo puedes descargar en nuestra web:

https://rousyleoman.es/quedate-en-casa/

Una respuesta a “Quédate en casa y cocina – Prólogo de Raquel Contador

  1. Pingback: GastroTraveler, 14 años divulgando sobre gastronomía | gastrotraveler.es·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s