
Realmente el título tendría que ser mucho más largo e incluir reencuentro con amigos, Coque, Mario Sandoval, cha-cha-cha… pero es mejor que vayamos por partes y empezemos por donde hay que empezar 😉
Llevaba meses intentando asistir a uno de los eventos organizados por Tapas&Blogs en Madrid, pero siempre se realizaban en jueves y no podía ir. Cuando en twitter vi que se celebraba en viernes no lo dudé a pesar de que mis planes eran estar en Sevilla ese mismo día. Después de comprobar que podía viajar a Sevilla el mismo sábado por la mañana y llegar a tiempo a la práctica presencial en la Taberna del Alabardero, organicé el viaje Cáceres-Madrid-Sevilla-Cáceres. Una locura si lo que pretendía era un fin de semana tranquilo y relajado 😉
En paralelo se estaba organizando el I Concurso de Fotografía Gastronómica Tapas&Blogs patrocinado por la Guía Repsol y con la colaboración de Canon. No soy persona a la que le gusten mucho los concursos, pero este tenía algo de especial y decidí participar en todas las categorías, algunas fotos eran de archivo y otras las realicé específicamente para este concurso. Como se me había estropeado mi cámara habitual las tuve que hacer con una cámara que me prestaron, incluso con el iPhone realicé un tríptico.
Fue toda una sorpresa y alegría cuando me llamaron de Guía Repsol para comunicarme que una de mis fotos había sido seleccionada por el jurado. Los que estuvisteis en el Tapas&Blogs ya la visteis, pero para los que no, os muestro la foto que ha conseguido el primer premio, en la categoría de bodegones.
Sobre esta foto, tan sólo comentar desde un punto de vista técnico, que está realizada con un objetivo macro de distancia focal fija (105 mm) con poca profundidad de campo, la cámara montada en un trípode, disparo por cable y dos tipos de iluminación: natural que entra tamizada por una ventana a la derecha de la toma y apoyo de flash (separado de la cámara) por la izquierda.
La entrega de los premios coincidió con la celebración del VI Tapas&Blogs en el restaurante Coque, donde Mario Sandoval nos deleitó con una impresionante cena, rematada con su clásico cochinillo lacado, que es todo un placer para los sentidos. Conocía la cocina que se fragua en los fogones de Mario, ya que estas navidades tuve la oportunidad de deleitarme con su impresionante menú degustación. Fotos de la cena no hice así que os dejo una magnífica ilustración de Alya Mark autora del excelente blog visual Cartoon Cooking que merece estar en la lista de favoritos de todos los que nos gusta la gastronomía.

El gran Txaber Allué me hizo entrega del premio, una cámara Canon EOS 550D que recientemente ha sido galardonada como mejor réflex digital avanzada del 2010 por la TIPA (Technical Image Press Association). Me emocioné, me puse muy nervioso y creo que hasta se me trabó la lengua. Os dejo una foto que me hicieron Ana y Victor, amigos de Caminar sin Gluten un blog indispensable para informarse sobre esa gran desconocida que es la intolerancia de algunas personas al gluten.

Quiero mencionar también a los otros ganadores del concurso: Juan Ramón González Higuero con su foto “Patatas aliñadas” del blog De la vista al paladar en la categoría recetas y Belén Mendaña del Río con su foto “La mano de Poseidón” en la categoría enología. Mi más sincera enhorabuena a los dos. Destacar también la foto de Lua Monasterio, finalista en la categoría de enología con una gran foto realizada con su iPhone, mis felicitaciones.
Otro momento inolvidable de la cena fue la sesión de firmas, por una parte Mario Sandoval me firmo y dedicó su libro “Cocina para cualquier ocasión” y Txaber Allué su libro “El cocinero fiel, de los platos tradicionales a la tortilla 2.0”. Dos libros que recomiendo tengáis en vuestras bibliotecas gastronómicas. La parte que más me emocionó fue firmar a Carlos Noceda el libro Microbasic que escribí hace poco más de 25 años ¡todo un momento nostálgico! y también un poco de cachondeo con la foto de la solapa, donde aparezco muy joven con veintipocos años y con bigote ;-). El momento lo inmortalizó Esther de Chocolatísimo. Además nos deleitó con unas muestras de bombón de praliné de kikos, chocolate al 55% y naranja confitada bañada en chocolate negro de la fábrica de chocolates Kuna Yala.

Pude desvirtualizar a mucha gente, aunque también hubo otra que se me quedó en el tintero 😦 Tendrá que ser en otra ocasión. Comentar que compartí una agradable charla y cena con Marta y Carlos que eran los que se encontraban más cerca, después de un pequeño baile de sillas 😉
Quiero agradecer desde aquí la organización del evento que estuvo magníficamente coordinado por Cristina de Guía Repsol, Montse y Elvira de la agencia 101, Dani, Alfonso, Mario Sandoval y también quiero agradecer la participación de un jurado de lujo, compuesto entre otros por Nacho Vázquez, Jorge Guitián y Txaber Allué.
Después de la cena vino el momento G&T (Gin&Tonic) o momento cha-cha-cha en los vídeos de Carlos 😉 por la zona de Huertas, unos lugares que me trajeron muchos recuerdos. En resumen ¡Una noche inolvidable!
Por último os dejo dos vídeos del encuentro, uno de Taber Allué y otro de Carlos Noceda que espero os gusten.
Esta entrada fue publicada el 6 de julio de 2010 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Tapas&Blogs, Guía Repsol y el premio fotográfico | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Ganador II Concurso de Fotografía Gastronómica en la categoría “Paisajes Gastronómicos” | gastrotraveler.es·
Pingback: VII Tapas&Blogs ¡nos vamos de picnic! | gastrotraveler.es·
Pingback: Gastrópodos y Panepanna | gastrotraveler.es·
Pingback: Quédate en casa y cocina – Prólogo de Raquel Contador | gastrotraveler.es·
Pingback: Cena de Nochebuena, Felices Fiestas y próspero 2011 | gastrotraveler.es·