
Por recomendación de mi amigo Valeriano, en nuestro reciente viaje a la República Checa probamos la Becherovka un licor de hierbas ligeramente amargo producido en la ciudad-balneario de Karlovy Vary desde 1807. El farmacéutico Josef Vitus Becher (1769-1840) fue el que empezó a fabricarlo a partir de 32 hierbas, una receta que aún sigue siendo secreta y según dicen sólo dos personas la conocen.
Al principio la Becherovka se tomaba como un medicamento para mejorar la digestión, sin embargo debido a su agradable sabor se creo la tradición de tomarlo como aperitivo servido en pequeñas tazas o vasos en cervecerías y restaurantes. En algunas cervecerías turísticas te sirven esta bebida de 38º bien fría, que hay que tomarse antes de la cerveza. Tiene un sabor a canela y clavo, son los únicos sabores que he podido identificar. Es una bebida que no está mal, pero tampoco es para tirar cohetes.
Cómo elaborar un cocktail Beton
En la década de los 60 la Becherovka se hizo aún más popular con motivo de la Exposición Universal de 1967 (Montreal) donde se presentó el cocktail Beton, una combinación de:
- 4 cl de Becherevka
- 1 cl de zumo de limón
- 20 cl de tónica
- Cáscara o rodaja de limón
- Hielo
Esta entrada fue publicada el 18 de abril de 2010 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Becherovka, el licor checo | gastronomía con los cinco sentidos·