
Si nuestra economía nos lo permite es mejor hacer esta receta con un besugo salvaje ya que su sabor nada tiene que ver con el de criadero. También podemos adaptar esta receta para una lubina o una dorada.
Cómo elaborar una receta de besugo salvaje a la espalda
Ingredientes
- 1 besugo abierto y con la espina pegada a un lado (está más sabroso que si se la quitamos). El pescadero nos lo prepara si se lo pedimos para hacer a la espalda.
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de Jerez
- Sal gruesa
- 2 dientes de ajo laminados
- Guindilla cortada en aritos
- Perejil
Elaboración
- Precalentamos el horno a 180 ºC.
- Engrasamos una fuente de horno con un poco de AOVE y disponemos el besugo abierto con la piel para abajo.
- Echamos, por encima del besugo, sal gruesa, un chorrito de aceite y otro de vinagre.
- Lo metemos al horno y lo dejamos entre 15 y 20 minutos (depende un poco del tamaño de la pieza).
- Un poco antes de que esté terminado el besugo doramos los ajos laminados y unos aritos de guindilla en un poco de aceite. Reservamos en la misma sartén.
- Cuando esté el besugo cocinado lo sacamos del horno y echamos por encima los ajos y la guindilla, además de un poco de perejil picado.
Esta entrada fue publicada el 28 de diciembre de 2007 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Besugo a la espalda | gastronomía con los cinco sentidos·