AComer en la Comunidad Virtual Pobladores


Diseño | Rafa Prades – Tarjeta del primer aniversario del poblado Acomer

La historia de este blog está muy ligada a la comunidad virtual de Pobladores. A finales del año 1999 me di de alta en el poblado mas_de_30, pero no fue hasta pasado el verano del 2000 cuando conocí virtualmente a Anabel, aunque para mi será siempre Chiara del poblado A través del espejo. Por mediación de Chiara conocí el poblado AComer, posiblemente una de las primeras guiás gastronómicas en Internet alimentada por las reseñas y comentarios de sus usuarios.

El fundador del poblado AComer era Marberlo, Pepe para los amigos, fallecido el 13 de diciembre de 2005, del que aún guardo muy buenos recuerdos. El fin de semana del 11 y 12 de noviembre del 2000 organizó una kedada en Cáceres. «Causalidades» del destino hicieron que en el año 2002 me fuera a vivir a Cáceres.

Como ya comenté en la primera entrada, este blog es un pequeño homenaje a Pepe y voy a recuperar los comentarios que Chiara y yo hicimos, entre los años 2000-2004, a los diferentes restaurantes que visitamos y merecieron estar en las categorías de:

Llegamos a ser Grandes Cofrades en la denominada Cofradía Acomerense. Gracias Pepe por todos los buenos momentos que nos hiciste pasar, disfrutar de tu compañía junto a Maite, tu mujer, y de otros amigos como seaton (poblado Automóvil y sus Historias), taz9000 (poblado Arqueros), seinfeld (poblado Pangea)… y por supuesto a la gente maravillosa del Club FADOS en Sanlúcar de Barrameda, que nos acogió en la Feria de la Manzanilla del 2004 y a la que Pepe no pudo venir por su enfermedad.

Esta entrada fue publicada el 14 de marzo de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

3 Respuestas a “AComer en la Comunidad Virtual Pobladores

  1. Pingback: Comunidad Virtual Pobladores | gastronomía con los cinco sentidos·

  2. Pingback: Comienzo… | gastrotraveler.es·

  3. Pingback: GastroTraveler, 14 años divulgando sobre gastronomía | gastrotraveler.es·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s