Menús en tupper al vacío para el #diadeltuper


Imagen | Javier de @pasardelaire – #díadeltuper

Antes de ir al congreso de fotografía me planteé si me apuntaba al picnic que la organización ofrecía, si comería de bocadillos en el bar de La Laboral de Gijón… Al final como eran tres días comiendo de sandwich o de bocadillos, decidí que para mi estómago era mejor que me llevará una serie de menús fáciles de transportar y que no se estropearan. Después de darle vueltas elaboré estos tres menús que se han conservado perfectamente, ya que los metí en tupper y luego los envasé al vacío, además de que podían ir perfectamente en el equipaje sin manchar la ropa.

Menús en tupper envasasos al vacío

Menú #1: ensalada de alubias y tortilla de patata

  • Ensalada de alubias blancas con pimientos asados, bonito en aceite, cebolleta y aderezado con sal, albahaca, vinagre de sidra y aceite de oliva virgen extra.
  • Tortilla de patata y cebolleta.
Foto | Rafa Prades – Menú #1 ensalada de alubias blancas y tortilla de patata

Menú #2: pisto y lomo de cerdo

  • Pisto (cebolla, pimiento rojo, pimiento verde, calabacín, berenjena y tomate frito).
  • Lomo de cerdo aderezado con un adobo ligero de prueba extremeña (ajo, pimentón de la Vera, vino blanco, aceite de oliva virgen extra, orégano y sal).
Foto | Rafa Prades – Menú #2 pisto y lomo de cerdo

Menú #3: arroz y pechuga de pollo

  • Arroz aromático basmati con un poco de estragón.
  • Pechuga de pollo aderezada con sal, ajo y estragón.
Foto | Rafa Prades – Menú #3 arroz y pechuga de pollo

NOTA | entrada actualizada el 02.05.2012. Coincidiendo con el #diadeltuper (iniciativa gastronómica nacida en Twitter de la mano de @Malenasintango). He retocado esta entrada que tenía algunos errores.

Esta entrada fue publicada el 6 de mayo de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

Una respuesta a “Menús en tupper al vacío para el #diadeltuper

  1. Pingback: Menús en tupper al vacío #diadeltuper | gastronomía con los cinco sentidos·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s