Los reyes de un gastropirado


Foto | Rafa Prades – Cocina de caza

Me gusta el término gastropirado utilizado por mi amigo de Facebook Nacho Vázquez, un término que expresa y transmite la pasión de una persona por la gastronomía. Lo voy a utilizar en esta entrada ya que me considero un gastropirado en todos los sentidos y no creo que sea grave ¿verdad doctor?

¿Me considera mi familia un gastropirado? la respuesta es fácil, creo que si. Todos los regalos de reyes que me han hecho este año, y los que yo me regalé, tienen que ver con la gastronomía. Estos son los que me regalaron y que por cierto, me hicieron mucha ilusión:

Cocina de Caza

Cocina de Caza, un libro patrocinado por la Asamblea de Extremadura con recetas del chef César Ráez del Restaurante Torre de Sande y Castillo de la Arguijuela. El libro fue considerado por GOURMAND WORLD COOKBOOK AWARDS (*) como el mejor del mundo dentro de la categoría cocina local en lengua castellana del año 2006. Un libro con bastantes y sugerentes elaboraciones de venado, corzo, jabalí, liebre conejo, faisán, pato, perdiz, codorniz, paloma torcaz, tórtola, zorzal y avefría. El prólogo del libro está escrito por Miguel Sánchez Romera.

elBulli, historia de un sueño

La historia de elBulli desde su creación en 1963 por el matrimonio Schilling, que llegó a Cala Montjoi (Roses) en 1956, hasta nuestros días. Un magnífico catálogo audiovisual con cuatro DVDs y un pequeño libro. La historia se cuenta en nueve capítulos que abarcan las diferentes etapas del restaurante.

En el DVD 4 se encuentra la película Un día en elBulli dirigida por el propio Albert Adrià, que cuenta el funcionamiento diario del restaurante. Arranca muy temprano cuando llega Juli Soler y termina cuando se van los últimos clientes y se apagan las luces. Una película que recientemente fue emitida en el espacio Versión Española dirigido por Cayetana Guillén Cuervo y al que asistieron Ferran y Albert Adrià y el actor Juan Echanove. Por último, también en el DVD 4 se encuentra La película que recoge el montaje realizado en formato más reducido de toda la historia de elBulli.

En este catálogo se entrevista a más de 150 personajes entre equipo de elBulli, cocineros y pasteleros, clientes, amigos y colaboradores, y periodistas y expertos. En el DVD 3, sobre el minuto 49:30 aparece Roberto González, autor de el pingue, uno de mis blog de cabecera, y que en el periodo 1999-2000 hizo un stage en elBulli.

El animal que cocina. Gastronomía para homínidos

Publicado por 451 Editores y escrito por Eduardo Angulo, profesor de Biología en la Universidad del País Vasco y autor, entre otros, del ensayo Julio Verne y la cocina: La vuelta al mundo en ochenta recetas. Un libro que mezcla la antropología, la imaginación y el humor para desvelar las recetas de nuestros antepasados. Como dice su autor:

Con la ciencia, hemos logrado averiguar qué comían; con la imaginación, inventaremos cómo comían.

Foto | Rafa Prades – elBulli, historia de un sueño y El animal que cocina. Gastronomía para homínidos

Curso de Cocina: Sushi

Curso de Cocina: Sushi de Ediciones Akal. Escrito por Hisayuki Takeuchi, un cocinero que tras adquirir una sólida formación como chef de cocina francesa en Tokyo, se trasladó a París donde retomó la gastronomía de su país, impulsando lo que denomina nouvelle cuisine japonaise desde su restaurante-laboratorio Kaiseki. En el libro se explica una breve historia del sushi, como preparar el wasabi, el vinagre para el arroz, la cocción y preparación del arroz (gohan)… diferentes recetas de sushi nigiri, sushi maki y futomaki. Todas las explicaciones están acompañadas de fotografías, lo que lo convierte en un libro muy didáctico.

Guía Michelin España & Portugal 2010

Es mi primera guía roja en papel, ya que normalmente las guías, cuando ocasionalmente las consulto, las utilizo en su versión on-line. En este caso la guía cumple sus 100 años (1910-2010) y lo que realmente me ha hecho mucha ilusión es la edición facsímil de 1910 que se incluye. Una guía para los automovilistas de la época, con muchas explicaciones y dibujos sobre el mantenimiento de la llanta, la cubierta y la cámara de aire. Me recuerda por el color y el contenido a un libro que tenía mi padre sobre mecánica y que actualmente conserva mi hermano. También hay otros capítulos con una guía de carreteras e información útil para “chauffeur”, la verdad es que hay cosas muy curiosas.

Foto | Rafa Prades – Curso de Cocina: Sushi y la Guía Michelin España & Portugal 2010

(*) Edouard Cointreau fundó los World Cookbook Awards (Premios mundiales de libros de cocina) en 1995 cambiando su nombre a Gourmand World Cookbook Awards en 2001.

Esta entrada fue publicada el 20 de mayo de 2008 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.

Una respuesta a “Los reyes de un gastropirado

  1. Pingback: Los reyes de un gastropirado | gastronomía con los cinco sentidos·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s