
Antes de hablar sobre el Fórum Gastronómico Santiago 2010, lo voy a hacer de la exposición que tuve la oportunidad de visitar el último día de mi estancia en Santiago de Compostela. Ao pé do lar, memorias de cociña, es algo más que una exposición, es un testimonio que con sumo cariño y delicadeza ha recogido y reflejado, en diversos soportes, la historia y la evolución de la gastronomía gallega que gira en torno a la cocina.
Antaño, la cocina era algo más que el espacio para procesar los alimentos, era el estancia más importante de la casa, el lugar donde, al calor de la lumbre, se desarrollaba la vida y las relaciones familiares, donde había una transmisión verbal del conocimiento, la tradición…
La exposición ha sido promovida por Turismo de Santiago para el Fórum Santiago y patrocinada por Galicia Calidade. Un proyecto en el que han colaborado más de 200 personas, directa o indirectamente. Algunas de ellas son de sobra conocidas por los bloggers gastronómicos, como Manuel Gago (comisario), Soledad Fellosa (producción y fotografías) o Miguel Vila (coordinador).
En palabras de Pep Palau, uno de los directores del Fórum Gastronómico Santiago 2010 y de la coordinación ejecutiva, la exposición es:
Un proyecto cultural que indaga en las raíces de la cultura de la alimentación en Galicia y que sirve como nexo de unión entre el pasado, el presente y el futuro de una gastronomía milenaria, dinámica y en continua evolución.
Mientras escribo esta entrada tengo a mano el catálogo de la exposición, que me regalaron al acreditarme como blogger en el Fórum. En él se pueden admirar las magníficas fotos de Soledad Fellosa y Maribel Ruiz de Erenchun que recogen el cálido ambiente de esas cocinas, como la de casa de Emérita y Juan o la del rectoral de San Miguel de Sarandón. También recoge, al igual que en la exposición, una serie de recetas en sus dos versiones, tradicional y moderna.
La exposición, que recomiendo visitar, estará aún abierta hasta el día 21 de marzo (debido a su éxito) en el Museo do Pobo Galego. El museo, al igual que otros museos etnográficos, recoge las tradiciones, costumbres, forma de vida… del pueblo, siendo muy interesante su visita como complemento a la exposición.

Esta entrada fue publicada el 27 de febrero de 2010 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Ao pé do lar, memorias de cociña | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Programa III Encuentro de Bloggers Gastronómicos Fórum Gastronómico | gastrotraveler.es·
Pingback: Fórum Santiago 2010: La Feria | gastrotraveler.es·