
El sábado, día 29 de mayo, se celebraron en la Taberna del Alabardero de Sevilla las 7ª prácticas de cocina y pastelería de mis estudios online de hostelería. Han sido las últimas a las que asisto, por la simple razón de he terminado ¡por fin! aunque en esta disciplina como en otras, nunca se acaba de estudiar y aprender algo nuevo. Eché de menos en estas prácticas a gente que ya había terminado y a la que me une una amistad.
Un curso online no es tan frío como pueda parecer, se crean lazos de amistad con profesores y alumnos. En mi opinión, y ya lo he comentado en otras ocasiones, las prácticas deberían ser más frecuentes y de vez en cuando, por no decir todas, de dos días de duración. Por un lado para asimilar mejor los conceptos y por otro para que alumnos y profesores se conozcan, que haya un diálogo relajado, que se compartan experiencias… En mi opinión en cuanto a organización, instalaciones… las mejores fueron las 2ª prácticas presenciales en Marbella (febrero 2009). Desde aquí quiero agradecer a Fran y Pablo el esfuerzo, dedicación y consejos que transmiten en las prácticas presenciales.
Bueno, vamos a hablar de las 7ª prácticas, que a veces me enrollo como las persianas.
Fran, con la ayuda de Pablo nos enseño como se realiza el ronqueo del atún o despiece, con un ejemplar de unos 20 kilos.

Después de separar las diferentes partes realizó las siguientes elaboraciones:
Solomillo de atún con sopa de tomate a la hierbabuena.

Atún a la plancha con cebolla caramelizada y esferificación de yogurt.

Jamón marinero con huevo de codorniz, migas de tortillitas de camarones y fresas.

Lomo de atún con un rebozado crujiente.

En el área de pastelería, Pablo elaboró diversas mignardises: financier de chocolate, trufas, pasta de fruta, pastas en manga pastelera, mini churros con sopa de chocolate y tejas.


Esta entrada fue publicada el 8 de julio de 2010 en nuestro blog Ars Coquendi – El arte de guisar.
Pingback: 7ª Prácticas Cocina/Pastelería [Sevilla] | ars coquendi·