
Para paliar esta ola de frío que en muchos sitios de Europa, esta tiñendo las calles y campos de blanco, os propongo para este viernes una tapa calentita de callos. Unos callos elaborados a la madrileña y eso sí, acompañados de un buen vino tinto que caliente nuestro cuerpo y nuestro espíritu.
Cómo elaborar una receta de callos a la madrileña
Ingredientes para 4 personas
- 1 Kg. de callos, morro y pata de ternera en una mezcla (75/20/5 %)
- 1 chorizo ibérico
- 1 morcilla ibérica
- 1 puerro
- 1 zanahorias
- 2 hojas de laurel
- 1 cabeza de ajos
- 1 cebolleta con unos 12 clavos pinchados
- 1 guindilla
para el refrito
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 150 g de jamón serrano
- 3 cucharadas de tomate frito
- 2 cucharadas de harina
- 1 vasito de vino blanco
- 1 cucharada de pimentón dulce de La Vera
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- Primero hay que lavar bien los callos en varias aguas. Después dejarlos en un barreño con agua, harina y vinagre. Remover de vez en cuando. Lavarlos de nuevo en varias aguas y ponerlos a cocer. Cuando levante el hervor retirarlos del fuego y eliminar el agua de cocción.
- En una cacerola poner el puerro y la zanahoria troceados, el laurel, la cabeza de ajos entera, la cebolleta con los clavos, la guindilla, un poco de sal y cubrir con agua. Levantar el hervor y cocinar a fuego suave hasta que estén tiernos, aproximadamente tres horas.
- A media cocción retirar las verduras y añadir los chorizos y morcillas, que previamente se habrán pinchado.
- Cuando falten unos treinta minutos hacer el refrito con las cebolletas, luego añadir los ajos. Cuando todo esté pochado añadir el jamón serrano cortado en taquitos, el tomate.
- Añadir la harina y el pimentón, mezclar todo e incorporar el vino blanco. Dejar cocer un poco e ir incorporando poco a poco el caldo de cocción de los callos.
- Mezclar todo, rectificar de sal y picante si fuera necesario. Terminar de cocer. El caldo debe quedar ligeramente espeso por la acción de la gelatina y la harina.
Presentación
- Servir los callos en cazuelitas individuales, acompañados de chorizo, morcilla y un crujiente pan tostado.
- Servir caliente.
Espero que os guste y que tengáis un buen fin de semana o puente quien lo tenga.
Esta entrada fue publicada el 3 de diciembre de 2010 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Callos a la madrileña | gastronomía con los cinco sentidos·