
Que ilusión me ha hecho esta mañana, descubrir que ya estaba on-line el número 3 de la revista FAGORNEWS dirigida al sector profesional, que edita Fagor Industrial. Os preguntaréis el porqué de esa emoción, simplemente es que aparece publicada una receta mía 🙂 en concreto la de sardinas marinadas sobre zorongollo. Una tapa que formó parte del trabajo final en la asignatura de Cocina Profesional Avanzada.
En este número hay un especial sobre la nueva cocina del restaurante Mugaritz, ya que Fagor Industrial fue partner decisivo en su reconstrucción y lo más importante es que comparto cartel con Belén Otero, una compañera y bloguera de lujo, autora del blog Cocinar para dos.
Quiero dar las gracias a Fagor Industrial y en especial a Luis Rodríguez de la agencia LEWIS PR – Global Communications.
Ahora os dejo la receta de sardinas marinadas sobre zorongollo 🙂
Cómo elaborar una receta de sardina marinada sobre zorongollo
El zorongollo es una ensalada de pimientos rojos y tomates asados -típica extremeña-, que una vez aliñados se toma frío, bien sólo o acompañado de sardinas asadas, peces de río fritos… En esta elaboración, se complementa con una sardina marinada. Un plato que no hay que confundir con el Zarangollo extremeño (guiso de patatas, calabaza, pimiento…) o el Zarangollo murciano (especie de pisto con calabacín y cebolla).

Ingredientes para 4 personas
Para el zorongollo
- 2 pimientos rojos
- 2 tomates
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra con DOP Gata-Hurdes
- Vinagre con DOP Jerez
- Sal de mesa
Para las sardinas
- 4 sardinas
- 25 g de sal gorda
- 1 litro de agua
- 30 cl de vinagre
- 20 cl de aceite de oliva
Para la presentación
- Sal Maldon
- Tomillo
Elaboración
Las preparaciones, tanto del zorongollo como de las sardinas deben ser realizadas con bastante anticipación.
Del zorongollo
- Precalentar el horno a 180 ºC y asar los pimientos y los tomates, untados de aceite, durante unos 30 minutos. Dar la vuelta cada 10 minutos.
- Poner los pimientos y los tomates en una cacerola tapados, para que suden.
- Cuando estén templados retirar la piel y las pepitas. El pimiento partirlo en tiras y el tomate machacarlo en un mortero.
- Aliñar con el jugo que hayan soltado y una vinagreta de aceite, vinagre, sal y los ajos picados muy finitos -sin el germen-.
- Dejar macerar durante unas 24 horas en el frigorífico.
De las sardinas
- Limpiar las sardinas, separando sus dos lomos.
- Dejarlas en agua fría para que se desangren durante media hora.
- Preparar una salmuera con el agua, la sal gorda y el vinagre. Dejar marinar las sardinas en esa mezcla durante unas 12 horas en el frigorífico.
- Escurrirlas y cubrirlas de aceite de oliva, donde deben permanecer un mínimo de 2 horas.
Presentación
- En el fondo de un plato colocar un poco de zorongollo.
- Encima disponer un par de lomos de sardina marinada enrollada.
- Terminar con un poco de sal Maldon y decorar con una ramita de tomillo.
- Servir frío.
Notas
- En plan tapa, como en la foto, se puede poner menos cantidad de zorongollo y un lomo de sardina marinada. De esta manera salen 8 tapas.
- También se pueden asar los ajos y mezclarlos con el aliño.
Espero que os guste esta receta de zorongollo extremeño acompañado de sardinas marinadas.
Esta entrada fue publicada el 12 de enero de 2011 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Sardina marinada sobre zorongollo en la revista FAGOR NEWS | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Presentación del libro “Cocinar para 2 – Recetas irresistibles” | gastrotraveler.es·
Pingback: Mis publicaciones en diferentes medios | gastrotraveler.es·
Pingback: En Open Kitchen ESP necesitamos tu opinión | gastrotraveler.es·