
En primer lugar quiero agradecer a la organización y a toda la gente que ha participado, de una manera u otra, en el evento para bloggers Virgen Extra Jaén 2.0, por lo bien que nos han tratado, lo mucho que hemos aprendido sobre el oro líquido y lo estupendo que nos lo hemos pasado. En resumidas cuentas creo que ha sido una experiencia positiva para todos. Ha sido un grupo de gente muy maja, lástima que algunos de los que estaban invitados no pudieran asistir por diversos motivos.
En el Hotel El Postigo de Úbeda nos reunimos los bloggers que desde distintos puntos de la península fuimos invitados. Un lugar tranquilo para pasar el fin de semana y realizar algunas de las actividades que estaban programadas como la cata de aceites o el encuentro con productores.

El evento empezó el viernes a las 17:00 siendo Andrea Pezzini, de la empresa Artificis Servicios Turísticos y Culturales, quien hizo las presentaciones formales de Marian Velasco (vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes) de la Diputación de Jaén, y de Marcelino Sánchez (alcalde de Úbeda), quienes nos dieron la bienvenida al encuentro. Andrea fue también, la persona que nos empapó, durante este encuentro, de la cultura de Baeza y Úbeda, dos ciudades jiennenses declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Andrea, de origen italiano, es una persona con mucha cultura y en sus palabras transmite su pasión por estos lugares y aunque repita “brevemente y para finalizar” siempre tiene algo más que contarnos. Gracias Andrea.

Después de las presentaciones y la bienvenida oficial empezó la cata de aceites. Fue Emilio Tiscar, secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla quien previamente nos explicó en una charla muy interesante aspectos sobre el mundo que rodea el aceite de oliva: categorías, mitos, propiedades beneficiosas, aspectos positivos (frutado, amargo y picante) y negativos (atrojado, mohoso, avinado, rancio…) a tener en cuenta en las catas, como se realiza un panel de cata…

El aceite de oliva es el único producto que se categoriza por cata.

Antes de realizar la cata de algunos aceites, algunos de ellos con defectos, estuvimos oliendo patrones de defectos del aceite para que posteriormente los pudiéramos identificar.

Los resultados que se realizan en un panel de cata (de 8 a 12 personas) hay que registrarlos en la correspondiente hoja de cata. La cata se realiza en unos vasos azules, de manera que no se ve el aceite, así el catador no se deja influenciar por el color (que es independiente de la calidad) y se centra en los aspectos de olor y sabor.

Nada más terminar la cata, nos fuimos a Baeza, donde hicimos un recorrido cultural por sus calles. Posteriormente hicimos lo que la organización llamaba La Ruta de la Tapa. Primero estuvimos en el Restaurante-Asador La Góndola, donde degustamos unos correctos entrantes de:



Restaurante-Asador La Góndola
Portales Carbonería, 13
23440 Baeza – Jaén
Tlf: 953 742 984
Por último, estuvimos en el Restaurante-Asador El Trillo, allí degustamos varios platos, que en mi opinión tenían una presentación barroca y confusa y quizás con un exceso de aceite:



Restaurante-Asador El Trillo
Portales Alhóndiga, 3
Baeza – Jaén
Tlf: 953 744 532
También quiero dar las gracias a Jesús Zafra de la Diputación de Jaén y a Fernando R. Ortega de iloveaceite.com que nos han acompañado y han puesto todo su entusiasmo en esta experiencia.
En otra entrada continuamos con este gastroevento en el que Yo también soy Virgen Extra.
Esta entrada fue publicada el 18 de enero de 2011 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: Gastroevento Virgen Extra de Jaén 2.0 – Parte I | gastronomía con los cinco sentidos·
Pingback: Presentación del libro “Cocinar para 2 – Recetas irresistibles” | gastrotraveler.es·
Pingback: Decálogo del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) | gastrotraveler.es·
Pingback: En las cocinas de… Marian Velasco y Fernando R. Ortega – Parte I | gastrotraveler.es·
Pingback: Primer día en el Salón de Gourmets (Parte II) | gastrotraveler.es·
Pingback: IX Encuentro Internacional de la Cocina del Aceite de Oliva Virgen Extra | gastrotraveler.es·
Pingback: Cocina.es y mi paso por FITUR | gastrotraveler.es·