
Mañana, día 22 de febrero y hasta el viernes día 25, se celebra en la Escuela de Hostelería y Turismo La Laguna, en Baeza (Jaén), el IX Encuentro Internacional de la Cocina del Aceite de Oliva Virgen Extra.
Un evento en el que participan diecinueve escuelas de hostelería de trece países distintos. Según Marián Velasco (vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes de la Diputación de Jaén):
Se trata de una cifra récord, es la máxima participación de escuelas de hostelería que registra esta actividad
El evento está organizado por la Diputación Provincial de Jaén, en colaboración con la Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía (UPA) y la Escuela de Hostelería La Laguna de Baeza. Este encuentro forma parte del “Plan de apoyo a la promoción y comercialización del aceite de oliva virgen extra y del sector agroalimentario de la provincia de Jaén”.
En el desarrollo del encuentro están programadas estas intervenciones:
- Los aceites vírgenes en las distintas técnicas culinarias. Anuncia Carpio Dueñas, bióloga y especialista en aceites, a la que tuve el placer de conocer en el Gastroevento Virgen Extra de Jaén 2.0
- Crema de aceite de oliva virgen extra como nueva base de cocina. Andréu Ruiz, Jefe de Cocina del Restaurante L’Arrosería del Andréu en Cunit (Tarragona)
- La influencia del aceite de oliva virgen extra en la cocina de la provincia de Jaén. Anselmo Juárez Viedma, Jefe de Cocina del Restaurante Zeitúm en Úbeda (Jaén)
- El aceite de oliva virgen extra en la cocina del restaurante Choco. Kisko García González. Jefe de Cocina del Restaurante Choco en Córdoba
- El aceite de oliva virgen extra en Skina. Daniel Rosado y Mauro Barreiro, Jefes de Cocina del Restaurante Skina en Marbella (Málaga)
- La repostería y los dulces de los conventos y monasterios. Monasterio Clarisas Franciscanas de San Antonio de Baeza
- Cocina con lógica Jordi Cruz. Jefe de Cocina del Restaurante ABaC Restaurant & Hotel en Barcelona
- Versatilidad del aceite de oliva virgen extra en la gastronomía andaluza. José Carabias López, Jefe de Cocina del Restaurante Gastromium en Sevilla
- La cocina portuguesa y el aceite de oliva virgen extra. Escuela de Hostelería de Tomar (Portugal)
- La cocina húngara y el aceite de oliva virgen extra. Márton Vozár del Hotel Fiume Békéscsaba de Hungría
- Platos tradicionales de la cocina alemana con aceite de oliva virgen extra. Escuela de Hostelería de Hamburgo (Alemania)
Aparte de actividades, como la recolección de la aceituna y visita a una almazara o las turísticas como las visitas guiadas a Úbeda, Baeza y al Museo de la Cultura del Olivo.
A este encuentro asistirán como bloggers para informar a la blogosfera, mis amigas y compañeras:
Alejandra Feldman de Cocina con encanto
Celina Lozano de Celina Catering
Ana Chilet de Cocina con poco
Esta entrada fue publicada el 21 de febrero de 2011 en nuestro blog Gastronomía con los cinco sentidos.
Pingback: IX Encuentro Internacional de la Cocina del Aceite de Oliva Virgen Extra | gastronomía con los cinco sentidos·